Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La Farmacia no está para fiesta

Julio Pérez Vergel, Presidente Farmacéuticos Autónomos de Extremadura.(FARAEX)
Lectores
lunes, 9 de enero de 2012, 14:17 h (CET)
He cumplido 27 años, desde que el Dr. Julián Fraile Gallo, ayudante del Dr. Rábago en aquel entonces, me implantara 2 “by-pass” de las femorales de las piernas en el corazón, un martes y trece (13-11-84), y tengo que reconocer su buen trabajo, ya que mi calidad de vida es buena, pensando en el pronostico de supervivencia que los libros decían de 5 años. No obstante el paso del tiempo origina goteras, que me corrigen bien en el SES y que me sirven de periodos de descanso, a la vez que compruebo la excelente calidad de todo el personal sanitario y todo ello aderezado con una alimentación, equilibrada y sana, de 5 refrigerios (desayuno con café, tostada, galletas ó bollería; almuerzo con pollo, solomillo o pescados, fruta; merienda con café, zumos y galletas; cena con sopas, tortillas,  pescados, yogures o fruta; pequeña colación a las 23 horas de vaso de leche o zumo para dormir). Mis respeto a todo el personal, a todos, del San Pedro de Alcántara y mi admiración a los proveedores del mismo, aunque tarden en cobrar.
    
Bueno, pues ya sabéis de mi silencio, desde mediados de noviembre, pero los hechos me devuelve a la rabiosa actualidad. He podido enviar antes este escrito, pero tenia que dilatar los tiempos, para no cansaros.  
    
Los Farmacéuticos nos honra tener como Patrona a La Inmaculada y el Colegio, con tal motivo, me envió una carta-homenaje por haberme jubilado, situación que no es cierta, puesto que sigo colegiado y pagando mis cuotas de Autónomo, para asistir a la celebración de un  ágape con regalos, la noche del 26 de noviembre, por haberme retirado la Autorización Administrativa de mi Oficina de Farmacia.  
    
Algunos colegas no son muy rigurosos con las fechas, al festejar la Inmaculada en noviembre, ni tampoco con los hechos, que casi siempre menoscaban a la profesión.
    
¿Que sentido tiene que las corporaciones Colegiales Extremeñas se encierren, una tarde-noche, en el Parador de Plasencia, con un respetable y numeroso grupo  de invitados para halagarse mutuamente con la que está cayendo?
    
¿Cuántos euros se han gastado de las “cuotas especificas de farmacia”, cuando muchos Titulares de las mismas tienen problemas, a finales de mes, para pagar el colegio de sus hijos ó sus empleados?
    
Estamos ahora, a finales de año, con el reparto de siempre de méritos y medallas, que es, como volver a ver las películas de Spartaco ó Bailando con Lobo. Estoy convencido de la existencia de pobres y ricos, de guapos y feos, de listos y torpes, pero por favor que no sean siempre los mismos.
    
¿A quien le corresponde una medalla porque los medicamentos de uso animal se vendan fuera de las farmacias o la alimentación infantil en los supermercados o el oxigeno medicinal los distribuyan almacenes de hierro o las vitaminas se conviertan en complementos alimentarios o un suavizante de la garganta cueste tres veces más que un ramipril o que las farmacias sean los puntos limpios del Sigre o que las guardias rurales sean obligatorias y sin contraprestación económica o que en núcleos más poblados no existan como tal o que el control sanitario y medio ambiental lo realice el Seprona o que la sanidad municipal ni está ni se la espera?
    
Como ejemplo de esto último os pondré un tema con foto y acta.
    
Trujillo, Villa trimilenaria, es un compendio del paso de razas y civilizaciones en cada rincón de sus calles y un abigarrado conjunto de Palacios y Casas Solariegas donde nacieron Ilustres hombres que contaron por el mundo la singularidad de su tierra. Juan II de Castilla le concedió el Titulo de Ciudad en 1430 y ahora aspira a ser declarada Patrimonio de la Humanidad.
    
Pues bien, esta Ciudad, como muchas otras en materia de Sanidad Municipal, sigue disfrutando del primitivismo de su Historia. No pueden convivir, pared por medio, una Panadería y un Cebadero de Terneros, industrias antagónicas, y menos aún que el funcionario de turno certifique la idoneidad del conjunto. Tiene que cerrar uno ú otro y en esta Ciudad, en ese sentido, se tiene trabajo garantizado para años.
    
Mientras tanto, los Farmacéuticos Rurales, conocedores de la Sanidad de sus Municipios, colocando las recetas del SES en cajas de cartón.
     
La próxima semana daremos NORMAS CLARAS DE DISPENSACION  por principio activo, porque andan un poco liados los Colegios y la Administración, para no pagar recetas.
    
Como las fiestas ya han tocado a su fin y las farmacias tienen pocas que celebrar, os deseo una venturosa SALIDA del 2012 y que los REYES MAGOS no traigan tanta cosas y tan malas como las del año anterior.

Noticias relacionadas

En los últimos años, Europa ha enfrentado desafíos significativos debido a sus políticas migratorias abiertas. Aunque estas políticas tienen motivaciones humanitarias, también han dado lugar a consecuencias no deseadas, incluyendo un aumento notable en las tasas de criminalidad en varios países europeos. 

La pregunta que da título a este artículo es idéntica a esta otra: ¿Existe una justicia de izquierdas y una justicia de derechas, o la Justicia carece de ideología? Esta inquisición está relacionada con la sentencia dictada, de forma unánime, por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en la que absuelve al futbolista Dani Alves del delito de violación a una mujer en el cuarto de baño de un reservado.

El nombre del circo lo hemos cambiado de lugar. Ahora lo tenemos en el congreso de los diputados. Sus señorías lo han trasladado al circo de verdad. estos han pensado que los leones estaban muy solos y hacía falta darle más chispa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto