Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Primarias Psoe

No habrá debate entre Chacón y Rubalcaba

Para no quitar protagonismo a los militantes
Redacción
jueves, 12 de enero de 2012, 07:56 h (CET)

El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, ha acordado con los dos precandidatos a la Secretaría General, Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón, que no se celebren debates entre ambos para no reducir el debate sobre el futuro del partido a una contraposición de candidatos y no restar protagonismo a los militantes y los delegados al 38 Congreso, que son los que tienen que debatir.

Según han informado fuentes de la dirección federal, esta es la opinión que Iglesias ha trasladado a ambos aspirantes y los dos han estado de acuerdo. Además, el responsable de Organización ha tenido en cuenta que los Estatutos del PSOE no recogen la celebración de debates entre los candidatos a la Secretaría General del partido.

La exministra Chacón había sido la primera, este miércoles por la mañana, en asegurar que estaría "encantada" de debatir con su oponente, más "hombro con hombro" que "cara a cara", para que los militantes conociesen las distintas candidaturas y también como muestra de democracia ante los ciudadanos. Por su parte, colaboradores de Rubalcaba también han hecho saber que el exvicepresidente estaba abierto a un debate pero que estaba pendiente de la decisión de Iglesias.

Sin embargo, éste ha considerado que de cara al 38 Congreso Federal los protagonistas del debate tienen que ser primero los militantes en las asambleas de las agrupaciones y después los delegados elegidos para ir al 38 Congreso Federal, del 3 al 5 de febrero en Sevilla.

A su juicio, el debate sobre el futuro del PSOE no puede reducirse a un 'cara a cara', a una contraposición de candidatos, sino que debe traducirse en debate entre los militantes y los delegados.

Los militantes del PSOE han empezado a reunirse en sus agrupaciones para elegir delegados a los congresos provinciales que, a su vez, elegirán a sus delegados en el Congreso Federal, pero también para debatir y proponer enmiendas a la ponencia marco, el documento ideológico y de modelo de partido, que se aprobará en el Congreso.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto