Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

La calle de Fraga no es una prioridad

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, propondrá que Manuel Fraga tenga una calle o plaza en Madrid
Rubén Abad
jueves, 19 de enero de 2012, 08:07 h (CET)
El país ahogado hasta el cuello. Ciudades repletas de deudas. Grandes preocupaciones en la mente de todos los españoles. España como está y a Ana Botella, actual alcaldesa de Madrid, pensando en dedicar una vía pública, - ya sea una calle o una plaza -, al recién falleció Manuel Fraga, uno de los pesos fuertes del Partido Popular desde su creación en el año 1989.

La sucesora de Alberto Ruiz Gallardón al frente de la Alcaldía de la capital, defiende su proposición por la “figura como ponente de la Constitución y persona fundamental en la Transición y en la Democracia” que ha supuesto el dirigente gallego.

Aquí es donde se presenta realmente el problema. Muchas personas recordarán a Manuel Fraga como uno de los padres de la Constitución Española de 1978, la que rige nuestras vidas actualmente y la que nos permite, entre otras cosas, manifestarnos libremente. También lo recordarán como clave fundamental del Partido Popular en su Galicia natal y en el Gobierno central.

Por otro lado, no serán pocos los que recuerden al señor Fraga como mano derecha de Franco desempeñando cargos como el de ministro de  Información y Turismo en cuyo puesto desempeñó una férrea censura sobre los medios de comunicación de la época.

Asimismo, entre sus hazañas más recordadas como ministro de Turismo, y una de las imágenes más significativas de la dictadura franquista, es el baño de Manuel Fraga junto al embajador estadounidense de la época en la localidad almeriense de Palomares en 1966 tras producirse en ese lugar un accidente aéreo con material radioactivo que hizo saltar todas las alertas en la zona y que Fraga intentó calmar con su simbólico baño.

Además, a todo esto se une la Ley de Memoria Histórica que alegaba por eliminar todo resquicio franquista a lo largo de la geografía española, lo que suponía, entre otras, la eliminación de estatuas, bustos o cualquier elemento decorativo que aludiese a la dictadura franquista así como el cambio de nombre de calles relacionadas con el régimen. En este caso, es cuando nos hacemos la pregunta, ¿recordamos a Fraga por su etapa franquista o lo hacemos por su papel líder en el Partido Popular durante años?

Este es el verdadero problema de nombrar a las calles con personas de la más reciente actualidad ya que al estar presentes en el recuerdo vivo de la sociedad, cada ciudadano tiene su propia opinión. No obstante la situación actual no está para pensar en estas cosas. Señora Botella, la calle de  Fraga no es una prioridad. 

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto