Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ver | juzgar y actuar

¿Qué hace la ONU?

Un tinglado astutamente manejado por expertos
Francisco Rodríguez
sábado, 21 de enero de 2012, 11:36 h (CET)

Creo que todos podíamos esperar de la ONU que fuera un instrumento eficaz para el mantenimiento de la paz y la armonía entre las naciones y la defensa de los derechos humanos que ella misma promulgó el 10 de diciembre de 1948. Es cierto que, después de 1945, no se ha vuelto a producir ninguna guerra mundial, pero no es menos cierto que de forma constante, muchos países han sufrido o sufren enfrentamientos, invasiones, genocidios, desplazamientos y amenazas, que no acreditan precisamente la eficacia del que se proclama como el más alto organismo internacional.


Recordemos las guerras del sureste asiático, las de África, las de Oriente Medio, las que ocasionó la descolonización, los enfrentamientos constantes de la guerra fría o caliente entre los dos bloques. La caída de los países comunistas ha generado nuevas guerras en Afganistán, los Balcanes o Chechenia. El terrorismo de Al-qaeda, la llamada, no sé por qué, primavera árabe, el desafío del Irán, etc. ¿Ante todas estas cosas qué ha hecho o qué hace la ONU?


Con respecto a la defensa de los derechos humanos, tampoco tiene mucho de qué presumir la ONU. En estos momentos están siendo asesinados los cristianos de varios países musulmanes, o los musulmanes chiíes a manos de los suníes o al revés, sin respetar los más elementales derechos humanos, al igual que la sangrienta dictadura de Cuba o el esperpento de Corea del Norte. Todo ello no parecen preocupar especialmente a la ONU, empeñada en redefinir tales derechos a través de los “expertos”, aupados por poderosos grupos de presión, que están manejando los diversos organismos y conferencias, a través de las cuales están imponiendo el aborto, la homosexualidad, el matrimonio entre personas del mismo sexo o la omnímoda libertad sexual  como nuevos derechos, que todos los países tienen que legalizar.


Las ayudas a las naciones más pobres, resultan condicionadas a planes para el control de su población, pues están empeñados en salvar el planeta a base de reducir su número de habitantes.

Si la ideología comunista está en retirada, la ideología de género, el neo-maltusianismo, el calentamiento global y otras cosas por el estilo, gozan de vía libre para difundirse e imponerse. La Comunidad europea también está siguiendo e implantando dócilmente las propuestas “onusianas” y presionando a los países que la forman para aceptarlas y convertirlas en leyes propias.


La organización Familia Católica y Derechos Humanos (C-FAM) que defiende la vida y la dignidad humana en la ONU, viene informando en su boletín semanal de noticias de la desigualdad en que debe enfrentarse a los poderosos grupos de presión que imponen sus ideologías, invocando acuerdos de conferencias y organismos que ellos controlan e interpretan, así como la falta de transparencia del uso que hacen Organismos como UNICEF o UNFAP, de las cuantiosas cantidades que reciben.


Muchas ONGS, presentes en los organismos de la ONU, actúan para difundir la contracepción o el aborto, bajo los conocidos eufemismos de planificación familiar o promoción de la salud sexual y reproductiva.  Médicos sin Fronteras entiende que la práctica del aborto entra dentro de sus “filantrópicos” fines, según se ha publicado recientemente. No he leído que la UNICEF creada para los problemas de la infancia en el mundo se oponga al aborto.


Amnistía Internacional, que defiende la abolición de la pena de muerte, tampoco se opone al aborto que, sin duda,  es una pena de muerte precoz e injusta.

Pienso que lejos de los principios para los que se creó, la influencia de la ONU en nuestra vida es creciente a través de la promoción de la ideología de género, los“nuevos derechos”, la ecología radical o el calentamiento del planeta.


Este tinglado oscuramente manejado ¿no habría que cambiarlo?

Noticias relacionadas

No tiene mala fama el hábito de actuar o pensar con parcialidad en los últimos tiempos. Se exhibe incluso, y se ejecuta, sin menoscabo de la autoestima y sin perder un ápice de prestigio. Los que venimos de otros tiempos, en los que la imparcialidad era virtud de cualquiera y finalidad de todo funcionario, nos sentimos extrañados.

Para lo bueno y para lo malo, la vida siempre ha estado cruda; aquí abajo no se cocinan sus fundamentos. Los impulsos de los seres vivientes son incesantes, con evidente desorientación debida a lo incierto de sus rumbos. Las sensaciones son interrumpidas, incluso arrancadas de cuajo por avalanchas intempestivas.

El legado de la Cofradía en Zaragoza es incuestionable. Durante décadas, sus procesiones, especialmente en la Semana Santa, se han convertido en uno de los eventos más importantes del calendario religioso de la ciudad. La figura de San Juan Evangelista, un símbolo de la fidelidad y la devoción al Cristo crucificado, cobra especial relevancia en la identidad de la Cofradía.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto