Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo económico

Prespectiva semanal

Comenzamos una semana en la que será importante extremar la cautela ante la entrada de los índices en la zona de distribución
Javier Flores
lunes, 23 de enero de 2012, 11:45 h (CET)
Mientras que los líderes mundiales preparan sus equipos de esquí para darse cita en la estación suiza de Davos, donde celebrarán una nueva edición de la cumbre que lleva el mismo nombre y que en esta edición abrirá Angela Merkel, con los índices acumulando subidas del 4% en el mes y teniendo en cuenta que el buen comportamiento del mercado desde comienzo de año no puede atribuirse a una mejora de la crisis de deuda europea ni a un mejor fondo de la economía global, comenzamos una semana en la que será importante extremar la cautela ante la entrada de los índices en la zona de distribución que coincide con máximos de cinco meses, por lo que un movimiento lateral e incluso cierto giro a la baja en el mercado puede ser la pauta dominante durante las próximas sesiones.

Por sectores lo más destacado es la inversión de la tendencia bajista en los bancos, que toman el protagonismo y entran de nuevo en las carteras más agresivas, y el incremento de posiciones alcistas entre los inversores institucionales en valores de mediana capitalización fuera de los índices, con clara preferencia por los sectores químico e industrial, movimiento que coincide con su salida de sectores defensivos (alimentación, salud y telecos). También estamos detectando su cierre de posiciones en petróleo y oro aprovechando los últimos repuntes.

La comparecencia de Bernanke el miércoles tras la reunión del FOMC y la evolución de las conversaciones entre el Gobierno griego y sus acreedores, que tienen lugar de manera previa a la próxima cumbre europea, serán los catalizadores más inmediatos a tener en cuenta. Cabe destacar también los resultados a presentar por Apple, Ford, Yahoo, Verizon, Procter & Gamble y AT&T, entre otros.

Noticias relacionadas

Los que en estos días paseamos por las playas malagueñas, hemos podido divisar montes nevados por poniente y por levante. Esta imagen ha hecho aflorar a mi memoria viejos recuerdos. Los miembros de la generación a los que califico como “segmento de plata”, nos tenemos que defender de las hordas edadistas (que consideran a los mayores como unas gentes de segunda categoría) a base de presumir de nuestras vivencias, bajo el grito de “que nos quiten lo bailao”.

No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto