Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Cervantes | Literatura

En busca de Cervantes

La crisis paraliza el proyecto de localización de los restos del literato
Gina Gulberti
martes, 31 de enero de 2012, 09:13 h (CET)
“Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades” sería lo que Cervantes quizás predicaría en estos arduos tiempos de crisis.

Se cumple un año en que un grupo de amantes de la cultura, de justicieros de la historia anunciaba que estaban dispuestos a encontrar los restos del mayor referente de la literatura española: Miguel de Cervantes. Su cuerpo permanece sepultado  desde 1616 bajo el Convento de San Ildefonso de las Trinitarias Descalzas, en la calle Lope de Vega.

El Ministerio de Defensa, la Real Academia de la Lengua Española, el Arzobispado y el Gobierno Regional dieron inicialmente su apoyo incondicional a los precursores del proyecto. Sin embargo hoy, a menos de un mes de que se cumpla la fecha prevista para el inicio de las labores de rastreo, nadie sabe nada.

UNA AMBICIÓN CONTENIDA


“La crisis nos tiene apresados en un clima de incertidumbre total” afirma Fernando Prado, historiador y proyector de la idea. “Todo se ha paralizado durante un año. La búsqueda de Cervantes no ha sido menos”, declara con una mezcla de impotencia y resignación.

El pasado lunes Prado presentó la solicitud para llevar a cabo la prospección con georradar en las oficinas de Patrimonio de la comunidad. “Esto ya se ha convertido en un propósito personal inamovible” declara el historiador, quien espera que el 2012 traiga nuevas noticias pronto.

Y es que así como la tumba de William Shakespeare,  en el pueblo inglés de Stratford-upon-Avon recibe cada año 100.000 turistas, Miguel de Cervantes carece de un sepulcro propio, y en casi 400 años nadie ha impulsado su localización o exhumación.

 El equipo de búsqueda  formado por Fernando Prado (historiador), Luis Avial (Director de la empresa de georradares),  y Francisco Echevarria (arqueólogo) no cesa en su empeño que a pesar de no atañar complejidades, sí se enfrenta a la lentitud institucional y burocrática.

 “Esto sería como un juego de niños para nosotros” afirma Luis Avial, acostumbrado a dificultosas búsquedas en terrenos de gran extensión y con cuyos aparatos delimitaría casi sin rozar el suelo del convento, el lugar exacto en que se encuentra el escritor. “El proyecto sigue en pie. Ahora sólo queda esperar”.

Noticias relacionadas

"El fiorentino" es una novela escrita por Lorenzo de Medici que narra la búsqueda del fiorentino, que es un diamante perteneciente a la dinastía de los Médicis. La protagonista es Ann Carrington, a la cual le encargan pujar por un libro en Portugal que está dedicado al famoso diamante.

El autoritarismo materno con final feliz que vimos en la obra de Moratín adquiere tintes trágicos en otra obra teatral conocida por todos: La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. La historia se desarrolla en un pueblo andaluz. Allí la despótica Bernarda Alba, a la muerte de su marido, impone a sus cinco hijas el más riguroso luto, un verdadero encierro, en nombre de la más estricta moral tradicional y de las convenciones de casta.

En el marco de la celebración de la Feria del Libro de Pozuelo de Alarcón (del 25 al 27 de abril, en Bulevar de Avd. de Europa -entre C/ Suecia y Avda. Comunidad de Madrid-), Jaime Ruiz de Infante firmará ejemplares de su libro ‘Sombras de un legado’. El libro nos ofrece un relato impregnado de emociones y suspense cuya narración combina elementos de investigación periodística, drama y un trasfondo histórico vibrante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto