Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión | Educación

La educación "Made in Spain"

¿Crees que la educación tiene que dar un cambio de 180 grados?
Juan José Cervera
viernes, 3 de febrero de 2012, 07:42 h (CET)
La educación en España está enferma, muy enferma, atascada y paralizada de progreso alguno. Esta enfermedad es como una pequeña célula cancerígena que al final, por metástasis, acabará por intoxicar a todo el país, ya que ningún médico (llámenlo Gobierno), no ha actuado con la suficiente disciplina y rigor para enfrentarse a tal adversidad. Prefieren salir del paso, con métodos inequívocos o con fórmulas descaradamente ideológicas, dándose cabezazos de irreflexión contra el muro de la chapucería.

Nunca la efervescente adolescencia había dado tantos quebraderos de cabeza, y lo dice uno que pertenece a ella. Hay algo que falla, eso está claro, un país como España no se puede permitir el lujo de ser el farolillo rojo en térmicos académicos y menos en una situación tan frágil como la actual.

El Gobierno del PP, con el Ministro de Educación Wërt como estandarte, ha anunciado una serie de modificaciones en nuestro inestable sistema educativo, una reforma necesaria, pero que con el tiempo se corroborará su validez o su inutilidad práctica. Aunque el trueque de E. Cívica por E. Constitucional ha sido más bien una prueba de poder y venganza del ejecutivo hacía su antecesor.

Insisto, La educación Española necesita de una marca de identidad propia y más aún de una referencia social. Espero que Rajoy y sus camaradas estén a la altura de las circunstancias.

Estamos aún muy lejos de esa utopía y sospecho que el camino será largo y difícil, pero si sabemos dónde queremos llegar nos será más fácil ir avanzando por la dirección correcta, la cual vendrá cuando alguien ponga los puntes sobre las IES, nunca mejor dicho, y haga de la educación la imparcialidad que necesita y confiera a este organismo el prestigio y autoridad que se merece, como banquillo del futuro próximo de un país en quiebra.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto