Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo | Garzón | Gürtel

Garzón, delincuente

Siempre he pensado que iban a por Garzón porque había tocado las narices a demasiada gente durante demasiado tiempo
Pedro de Hoyos
viernes, 10 de febrero de 2012, 08:43 h (CET)
Lo malo de la política es que hay forofos. Tifosi. Con ellos no valen los razonamientos. Sean favorables a unos o a otros tienen la opinión formada de antemano, se asientan en ella y son inamovibles. Con ellos no valen los razonamientos, ya sé que lo he dicho.

Siempre he pensado que iban a por Garzón porque había tocado las narices a demasiada gente durante demasiado tiempo. O dicho de otra forma, si no se hubiera metido en ciertas causas contra determinadas personas e intereses nadie habría ido contra él. Pero también pensé que nadie osaría proceder judicialmente contra él sin tener cierta base para sus acusaciones, pues en caso de falsedad recaería sobre él la actuación judicial.

A mí me vale lo que digan los jueces, sé que no siempre son políticamente neutrales pero son lo mejor que tenemos, ni Belén Esteban ni Risto Mejide me parecen de fiar. No sé si Garzón va a recurrir al Tribunal Constitucional o no pero siempre estamos en manos de los jueces, no conozco ningún delincuente que acepte su culpabilidad.

El Tribunal ha hablado y lo ha hecho por unanimidad, yo no voy a celebrarlo con champán como dice la hija del juez, pero si nadie recurre o si el Constitucional ratifica la presente decisión podemos hablar de Garzón, un  juez delincuente. Sin partidismos, sin forofismos, sin elucubraciones vanas.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto