Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Economía | Déficit

El duro sacrificio de los españoles ante el agujero del PSOE

Prefiero que las comunidades autónomas a día de hoy pierdan parte del poder que hoy tienen, siendo esta una medida que favorezca notablemente la reducción de gasto por parte del Estado, que el poder adquisitivo lo pierda el ciudadano de a pie
Emilio Beta
miércoles, 29 de febrero de 2012, 08:05 h (CET)
La noticia con la que empezábamos la semana fue el anuncio del Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que cifraba el déficit público de 2011 en un 8,51%. Un déficit que supera en 2,51% lo anunciado por el anterior Gobierno y que se debe en mayor parte a la desviación de 1,64 puntos a las comunidades autónomas. Pero claro, las comunidades autónomas no son ni mucho menos quienes se comprometen ante Bruselas a rebajar el déficit ni ante los españoles ante unas elecciones generales. Las cuentas del Estado las lleva un Gobierno que además de hacer su función legislativa, debe controlar las cuentas como no hizo la ex ministra Salgado.

Es cierto, que durante la intervención de Cristóbal Montoro comentaba que no se trataba de buscar culpables porque la culpa no era de nadie… Bueno, de nadie no señor Montoro, de alguien será la culpa cuando un país quiebra y alguien después lo tendrá que pagar… Aunque en sus palabras también refleje la otra cara de la moneda, la de buscar soluciones para afrontar la grave situación que atraviesa el país en lugar de buscar culpables que con ello no se arregla nada, lo cierto es que se avecinan nuevas medidas para ahorrar la escalofriante cifra de 50.000 millones de euros durante el 2012 para llegar al 4,4% comprometido con la UE.

Medidas que no solo consistirán en el aumento de ingresos, sino que también en la reducción de gastos y que se centrarán principalmente en los derroches que existen a día de hoy en muchas comunidades autónomas. Prefiero que las comunidades autónomas a día de hoy pierdan parte del poder que hoy tienen, siendo esta una medida que favorezca notablemente la reducción de gasto por parte del Estado, que el poder adquisitivo lo pierda el ciudadano de a pie.

En resumen, el Gobierno de Mariano Rajoy está obligado a realizar un esfuerzo el triple de duro de lo que anunció en su día por ese 2,51% de agujero que dejó el anterior Gobierno. Ya podrán seguir circulando videos sobre declaraciones de los actuales ministros diciendo que no subirían los impuestos si llegaban al Gobierno, que los españoles no van a olvidar ese 6% que cifraba el PSOE en cuanto al déficit. Y no creo que encima pretendieran que el PP hiciera una campaña electoral en la cual explicaran sus propuestas de Gobierno en base a otra cifra de déficit que no fuese la que decía el PSOE que dejaba. ¿O sí? Andalucía is the answer.

Noticias relacionadas

El orgullo, el egoísmo y la codicia son las mayores amenazas para la estabilidad emocional humana y el progreso ético. Los que ya tienen mucho quieren mucho más, los que han acumulado armas y bombas durante muchos años quieren iniciar una guerra para vender sus productos a otras naciones.

En España las dos pesadas cadenas atadas por el hegemonismo estadounidense son la causa principal que nos asfixia como pueblo y como país. Pero las desencadenadas luchas crecientes de nuestra gente no solamente resisten el salvaje saqueo que sufrimos, sino que poderosamente influyen políticamente como movimiento popular.

En el ámbito académico, todos los estudiantes son parte de una comunidad de aprendizaje donde se construyen conocimientos. Sin embargo, cuando utilizamos frases exactas de otra persona sin dar crédito a la fuente, no solo estamos cometiendo un error académico, también es una falta de ética.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto