Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cultura | Educación | Enseñanzas artísiticas

Enseñanzas artísticas superiores de luto

Un minuto de silencio en memoria del arte
Obed García Martínez
jueves, 1 de marzo de 2012, 08:23 h (CET)

educación, arte, musica



Han pasado escasos tres años desde que en 2009 los licenciados en enseñanzas artísticas superiores veían cómo por fin los arduos esfuerzos empleados en completar un larga y sacrificada carrera obtenían el merecido reconocimiento tras el decreto que otorgaba la nomenclatura de GRADO al finalizar dichos estudios, consiguiendo de esta manera que los estudios superiores artísticos obtuvieran el mismo reconocimiento nominativo que los estudios universitarios y de esta manera también el reconocimiento social que merecen.

Ha sido costumbre por tradición menospreciar a los estudiantes de enseñanzas artísticas debido a la mítica imagen del artista bohemio, despreocupado e indisciplinado, imagen por otro lado totalmente errónea, ya que con el plan actual de enseñanza el artista no sólo se ve obligado a dominar su especialidad, donde hablaríamos de la faceta práctica de la profesión, sino que como añadido, debe como cualquier otro alumno de universidad, hacer frente a un considerable número de asignaturas teóricas, en ocasiones totalmente inútiles. Por lo que si hablamos de esfuerzo, sería totalmente lógico equiparar y recompensar de igual manera a un licenciado en arte que a un universitario habitual.


eduación, musica, arte



Pues bien, cómo decía al principio han pasado tres años desde que el artista consiguió poder leer en su título: GRADUADO EN… y tan sólo tres años ha podido el artista leerlo, ya que recientemente se ha dictaminado sentencia revocando el derecho a obtener este título honorífico en definición, que no en capacitaciones. De modo, que el artista tras ir ganando asalto tras asalto con empeño y tesón, ve cómo de manera injusta se le declara perdedor aun habiendo ganado el combate.
   
Marcar diferencias con el arte
, supone dar la espalda al factor que en resumidas cuentas marca una época, define la identidad de una nación y deja el mejor legado histórico que un país puede cosechar. El arte más que cualquier disciplina es la más sutil y eficaz arma contra las barreras ideológicas que infectan este mundo, si se maltrata al artista se conseguirá que esta sociedad de barreras se convierta en un laberinto.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto