Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | HUELGA | Reforma Laboral

CCOO llama a la huelga para rectificar el Real Decreto

Toxo reconoce ante los medios que los sindicatos “no tienen expectativas” plenas de que el Gobierno se avenga a negociar
Hugo Domínguez
viernes, 9 de marzo de 2012, 16:05 h (CET)
En la rueda de prensa posterior al Comité Confederal de UGT y al Consejo Confederal de CC.OO, el secretario de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo ha calificado como un hecho histórico que los dos sindicatos españoles mayoritarios se hayan reunido conjuntamente para ratificar la decisión de convocar una huelga general el próximo 29 de marzo.

Según Toxo, el anuncio de la huelga se produce debido a la actitud inaccesible mantenida por el Gobierno quien ha eludido sentarse a negociar con los sindicatos. En palabras de su secretario general, CCOO expresa que esta flamante reforma laboral, que ya está en vigor, es rechazable “por las formas, por el contenido y por el contexto”.

En esta línea, “la huelga general no es un fin, sino un medio para conseguir que los políticos” que han aprobado la reforma “se sienten a negociar”. “La huelga general es inevitable porque así lo quiere el Gobierno” decretó.

El dirigente sindicalista reiteró, durante la comparecencia, que el Gobierno está “jugando a la contraposición” sin permitir ningún margen de disputa. Reconoce que la convalidación ayer en el Congreso no fue acertada porque el Ejecutivo debe tener “otras prioridades” en base a la situación actual.

Entre esas soluciones alternativas que proclaman los sindicatos como preferentes, se encuentran la reforma fiscal y la reforma financiera. Esta última sí ha sido aprobada por el Gobierno.

De esta manera, según Toxo, “se volverá a la senda del crecimiento económico y se podrá crear empleo”, muy especialmente “entre los jóvenes”.

Para el sindicato que lidera, la reforma laboral se convierte en una herramienta de los empresarios “que es la más regresiva y brutal de la historia”. “El despido será gratuito” sentencian.

En relación a las últimas críticas vertidas contra el gremio, el líder de Comisiones sostiene que en España “no solo debe haber una sola legitimidad” por lo que “cada uno puede ejercer su función donde le corresponda”.

Según Toxo, “llevamos muchos decenios sin practicar un dialogo social, no ha habido negociación ni hay expectativas de que se vaya a efectuar” remacha. Atestigua que por separado el Gobierno envió a los sindicatos “una lista a modo de subcontrata de actuaciones” para proceder a “configurar aspectos relevantes del marco de relaciones laborales”, pero que esto no ha sido suficiente.

En cuanto a los objetivos de la reforma laboral, Comisiones considera que “no va a permitir crear empleo” en nuestro país, pese a una realidad tan problemática como son los 5 millones de parados.

Comisiones Obreras mantiene que esta legislación aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy deja la puerta abierta para futuros despidos en la Administración pública.

“No hemos entrado al primer trapo”
Ante la pregunta de un periodista, de por qué ahora sí la convocan cuando habían mantenido que no entrarían al primer trapo, Toxo admitió que “no hemos entrado al primer trapo” puesto que, según sus razonamientos, “ha pasado un mes desde su publicación en el BOE y no se han atendido” las propuestas lanzadas por los sindicatos.

Asimismo, Toxo mantiene que la huelga se convoca en parte gracias a que “el nivel de rechazo” a la reforma laboral” es “altísimo y además es creciente”.

Sobre sí tras la huelga general los sindicatos seguirían promoviendo iniciativas de enfrentamiento, CCOO reconoce que “el fin del conflicto no se establece el día 29, aunque se valorará lo que ocurra”.

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto