Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Gasolina | Precio

La gasolina super 95 alcanza los 1,45 euros

El precio del gasóleo y la gasolina ha marcado nuevo récord histórico en las estaciones de servicio españolas
Redacción
jueves, 15 de marzo de 2012, 08:41 h (CET)
Los precios de la gasolina y del gasóleo han repuntado esta semana un 0,98% y un 1,91%, respectivamente, y han marcado nuevos récords históricos en las estaciones de servicio españolas, según datos recogidos a partir del Boletín Petrolero de la UE.

En concreto, el precio del litro de gasolina super 95 encadenó su quinta semana consecutiva de máximos historicos y ha roto por primera vez la barrera de los 1,45 euros (1,451 euros).

Por su parte, el gasóleo, después de que la pasada semana cayera ligeramente, ha repuntado esta semana un 1,91%, hasta alcanzar el precio del litro los 1,39 euros, superando así el precio máximo de 1,372 euros marcado hace dos semanas.

Estos niveles de precios son muy superiores en algunas de las estaciones de servicio españolas. En Madrid, el litro de gasolina alcanza los 1,511 euros, y los 1,649 euros en el caso de la 98, mientras que el gasóleo llega a marcar 1,427 euros en los surtidores.

La gasolina acumula un encarecimiento del 12% en lo que va de año, y cuesta en la actualidad un 9,5% más que en la misma semana de 2011, mientras que el precio del gasóleo acumula subidas del 8,1% y es un 7,5% superior al del mismo momento de hace un año.

Con el actual nivel de precios, el llenado de un depósito medio de gasolina de 55 litros tiene un coste de 79,8 euros, 8,5 euros más que a comienzos de año, mientras que el depósito de gasóleo requiere 76,4 euros para su llenado, casi seis euros más que en la primera semana de enero.

Estos máximos se producen a pesar de que el precio del barril de crudo Brent, de referencia en Europa, ha caído dos dólares en la última semana y se sitúa en 126 dólares el barril, mientras que el Texas americano se ha abaratado en cuatro dólares, hasta 106 dólares.

Pese a que estos precios son aún inferiores al máximo histórico de 147 dólares por barril alcanzado en julio de 2008, los niveles actuales se encuentran cerca del récord si se contabilizan en euros. La divisa europea se ha devaluado con respecto al dólar, lo que obliga a los países del continente a hacer más esfuerzos para comprar petróleo.

Los precios de venta al público de los carburantes en España se encuentran por debajo de la media europea. De hecho, la gasolina alcanza los 1,634 euros por litro en la UE de los 27 y los 1,668 euros en la zona euro. En el caso del gasóleo, el precio se sitúa en 1,515 euros en la UE de los 27 y en 1,5 euros en la eurozona.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto