Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | EMPRESAS | Cierre

El Gobierno se deshace de 27 empresas públicas

También pretende reducir la participación en otras entidades
Redacción
viernes, 16 de marzo de 2012, 08:06 h (CET)
Supondrá un ahorro anual de un millón de euros sólo en dietas de los consejeros

El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este viernes un Plan de Reestructuración y Racionalización del Sector Público Estatal que contempla la supresión de 27 sociedades mercantiles y la desinversión de participaciones en otras 43 empresas.

Según explicaron fuentes del Ejecutivo, el Consejo de Ministros analizará un informe que han elaborado los Ministerios de Hacienda y Administraciones Públicas y de la Presidencia con el fin de reducir gastos y eliminar duplicidades entre administraciones.

El plan contempla la extinción de 27 sociedades mercantiles estatales, entre las que se encuentran la Sociedad Pública de Alquiler, la Sociedad de Ingeniería y Sercicios Aeroespaciales, la Sociedad de Remolques Marítimos y la Sociedad para la Venta de Acción de Loterías del Estado.

En total, el Gobierno pretende eliminar el 19% de las empresas públicas estatales, así como reducir la participación en otras entidades. El plan incluye una desinversión pública en ocho sociedades y la agilización de liquidación de otras 14 sociedades.

Las empresas públicas afectadas ascienden a 49, lo que representa un 35% de todas las que tienen algún tipo de participación pública de la Administración General del Estado.

Asimismo, el Consejo de Ministros pretende dar luz verde a la desinversión de participaciones minoritarias en otras 35 sociedades mercantiles donde hasta ahora tenía una pequeña presencia accionarial y de las que saldrá por completo. Con éstas, el total de sociedades mercantiles afectadas por el Plan de Reestructuración y Racionalización del Sector Público Estatal serían 84.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto