Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Antes muerto que en silencio | Urdangarín | Corrupción

Undargarín y el ordenador en la basura

Estamos que lo tiramos todo…
Tomás Salinas
viernes, 16 de marzo de 2012, 08:34 h (CET)
Bueno. A ver que me aclare que me estoy haciendo un lío. Hoy, por el jueves, El Mundo ha publicado que la policía, al registrar el domicilio de un tal Robert Cockx, ha encontrado en la basura un ordenador que contiene, supuestamente, documentación relacionada con los pagos efectuados en Suiza por Aguas de Valencia a Iñaki Undargarín. Tres operaciones de 125.000 euros cada una para el duque de Palma por un trabajo de “conseguidor” de unos negocios internacionales que nunca se llegaron a realizar. Según desvela el diario, el belga Cockx, administrador de la sociedad Alternativa General Servicies, pese a negar que conociera a Undargarín, tenía escondido en una bolsa de basura de su domicilio en El Escorial un ordenador que contiene las comunicaciones de la secretaria personal del duque con Eugenio Calabuig, el mandamás de Aguas de Valencia. ¿Abducción de un disco duro? ¿Deposición malintencionada? ¿La venganza del espíritu de Manuel Azaña?... Alguien voló sobre el nido del cuco.

Me da a mí que de ésta no se escapa el yerno de S.M., aunque nunca se debe menospreciar el peso del juancarlismo en esta España repleta de híbridos monárquico-republicanos. Canta mucho, en demasía, y, lo que en otras épocas de vacas gordas se hubiera tapado, hoy en día, en que de esas mismas vacas sólo quedan piel y huesos, va a ser que no, que del aire del talego no le libra ni el tato. Pero, mira por donde, voy a romper una lanza a su favor, pues es innegable que tiene su mérito todo lo que, presuntamente, ha hecho el talonmanista. Para empezar, el despliegue de morro y desfachatez con el que nos está obsequiando bate registros mundiales, desbancando incluso del primer lugar en eso del uso fraudulento de los apellidos el “usted no sabe quién soy yo”, sustituyéndolo por un más efectivo crematísticamente hablando “usted ya sabe quién soy yo”. Lo que se conoce como forrarse con el Libro de Familia.

Por otro lado ha revelado para la tropa de futuros licenciados una profesión lucrativa y cómoda, pues tampoco se puede negar que el curro de “conseguidor”, además de bien retribuido, no parece muy cansado, lustra, brilla y da esplendor. Legiones de bachilleres ya preguntan en qué universidad hay que matricularse para doctorarse, o si existen  programados estudios de grado y máster del universo para no perderse el mantecado. Si bien es sabido que Iñaki Undargarín sacó el título al desposar a una infanta, no son ni muchos ni muchas los príncipes y princesas disponibles que quedan por el planeta y, en busca del “todos somos iguales”, habría que habilitar vías para que fulanito, menganito y zutanita pudieran zamparse parte del pastel previo pago de tasas.

Y, por último, está en el haber del duque de Palma este movimiento convulso de sentimientos populares que provoca cada dato que sale a la luz pública sobre su penoso comportamiento y deleznable proceder (todo supuesto, faltaría más). Hay gente que ya se había rendido que está despertando del letargo y reclama sangre azul. Vamos, que nunca un olímpico había hecho tanto daño a una dinastía real. El espectáculo es lamentable.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto