Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tiempo | Primavera

La primavera llega con frío, viento y nieve

Redacción
martes, 20 de marzo de 2012, 09:08 h (CET)
A las seis y catorce minutos, las cinco y catorce en Canarias, llegó la primavera, que no viene acompañada de sol y temperaturas suaves, sino de nieve, viento y frío. Así la zona oriental peninsular, las provincias de Albacete, Jaén, Granada y Almería sufrirán nevadas, que serán de hasta 20 centímetros en la sierra de Cazorla y Segura, en Andalucía y en Helín y Almansa, en Albacete, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Al norte de Almería se podrían acumular también hasta siete centímetros de nieve en el Valle del Almanzora y Los Vélez, al igual que en Granada, donde nevará en las inmediaciones de Guadix y Baza.

También podría nevar y acumularse hasta cuatro centímetros de nieve en Teruel, Ciudad Real, Cuenca y en el interior de Alicante, Castellón y Murcia.

Las lluvias también se harán presentes este martes en el Cantábrico, Baleares, sur de Aragón y de la Comunidad Valenciana, así como en el sureste de Castilla-La Mancha.

En el norte las precipitaciones serán débiles, mientras que en el este peninsular serán más fuertes y acompañadas, en algunos casos, de tormentas.

Extremadura y Andalucía occidental tendrán cielos pocoso nubosos, al igual que en Canarias, aunque en el norte de las islas occidentales habrá intervalos nubosos.

La bajada de temperaturas ha sido generalizada. Han vuelto los valores negativos a León, Zamora y Guadalajara, al igual que la sierra madrileña, en donde el termómetro marcó -6º.

Mañana seguirá el frío y la nieve en algunas zonas del Pirineo aragonés, en Teruel, en Soria y en el interior de Castellón y de Valencia, en donde podrían recogerse 20 centímetros del blanco elemento.

La Aemet también alerta sobre este fenómeno en el interior de Asturias, norte de Palencia, Burgos, sur de La Rioja, sierra de Madrid, Guadalajara, Cuenca, Albacete, Ciudad Real y en las sierras de Jaén y Almería. En Cataluña se esperan fuertes lluvias.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto