Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Petróleo | Yacimiento | Canarias

Petróleo por 28.000 euros

La probabilidad de que haya petróleo es del 20%
Redacción
miércoles, 21 de marzo de 2012, 09:09 h (CET)
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, destacó este miércoles que si se encuentra petróleo en Canarias se conseguiría un ahorro en la factura que España paga por esta fuente energética de 28.000 millones de euros.

En una entrevista en Onda Cero, Soria defendió además que las críticas por un posible impacto en el turismo “son infundadas” porque el posible yacimiento se sitúa a 60 kilómetros de las costas “y eso no tiene nada que ver con una playa”.

En Canarias ese debate es innecesario y no tiene ningún fundamento”, añadió el ministro, quien afirmó que “si hubiese petróleo, eso sí que sería una oportunidad de diversificar la industria de Canarias”.

Por otro lado, advirtió de que como Marruecos ya ha autorizado prospecciones en la misma bolsa la disyuntiva es que si hay petróleo, lo saque todo Marruecos o lo saquen Marruecos y España.

Soria explicó que la probabilidad de que haya petróleo es del 20% y que a partir del 10% se considera que es útil hacer prospecciones.

De haber un yacimiento, permitiría la extracción de 140.000 barriles al día durante 20 años, el 10% del consumo español.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto