Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

Soluciones socialdemócratas

“El PP garantiza continuar viviendo en ese camelo conocido como Estado del Bienestar. El cheque escolar, la derogación de la escuela comprensiva o un sistema privado de capitalización de pensiones ni se plantean”
Almudena Negro
lunes, 2 de abril de 2012, 07:29 h (CET)
Amnistía fiscal encubierta para los defraudadores mientras los ciudadanos que pagan religiosamente sus impuestos sufren una presión fiscal del 40%; subidas de impuestos directos (IRPF y Sociedades) e indirectos, castigo a la inversión empresarial, y un recorte del gasto poco menos que testimonial. El tijeretazo de 27.300 millones vendido como el “ajuste más duro de la democracia” recaerá, por supuesto, sobre las clases medias. ¡Y para esto tanto secreto impuesto por Javier Arenas, quien por su parte ofrecía más de lo mismo en Andalucía y así le lució el pelo!

Ciertamente, pese a los augurios de un desnortado Alfredo Pérez Rubalcaba y sus corifeos mediáticos (andan protestando contra la amnistía fiscal cuando la legislatura pasada fue propuesta por Elena Salgado y rechazada, con razón, por el Partido Popular), no habrá copago en Sanidad ni en Educación. El PP garantiza continuar viviendo, a trancas y barrancas que el dinero ajeno se está terminando, en ese camelo conocido como Estado del Bienestar. El cheque escolar implantado en Suecia hace años, la derogación de la escuela comprensiva o un sistema privado de capitalización de pensiones ni se plantean. Como no está sobre la mesa tampoco la reducción del intervencionismo asfixiante: sirva como ejemplo la promesa electoral de los populares de retirar la ley antitabaco que, para mosqueo de miles de dueños de establecimientos, no van a cumplir aunque, tan hipócritamente como sus antecesores subirán el impuesto sobre el tabaco para recaudar más mientras afirman estar en guerra contra la tóxica sustancia. Tampoco se propone la importante reforma energética, tan vital como la financiera si de cosas de comer se trata. El daño que Miguel Sebastián ha hecho a España se antoja irreparable. Pero el respetable no se entera. Prefiere jugar al rollito verde. Así, seguiremos llenando los bolsillos de los señoritos de las renovables, energías para pijos que decía Gorbachov, mientras la nuclear, la más limpia, barata y segura, ni está ni se la espera y el déficit de tarifa eléctrica suma y sigue. Cosas del sesentayochismo demodé en el resto del mundo.

¿Cambió realmente el gobierno el pasado 20 de noviembre o sólo cambiaron las personas al mando del desastre? El Partido Popular, recuerden la premonitoria invitación de Mariano Rajoy hecha a los liberales a abandonar la formación, es ya –por sus políticas los conoceréis- el gran partido socialdemócrata español. La subida del IRPF ha supuesto, de facto, una enmienda a la totalidad de las políticas liberales económicas de los gobiernos de José María Aznar, quien debe andar fumando en pipa pese a que fue él quien designó heredero de su trono al gallego. ¡Quién se lo iba a decir!

El empeño de esta derecha nada liberal en recurrir a las viejas recetas socialdemócratas, fracasarán como siempre, se produce, toma ya, en un momento en que dicha ideología, heredera del socialismo real, está implosionando en toda Europa. Veremos si su caída no se lleva por delante también al burocrático partido del gobierno.

Noticias relacionadas

La humanidad se siente muy ufana porque ha engrosado su capacidad de conocimiento basándose en la inteligencia artificial. Cualquier iletrado puede “redactar” un artículo copiando simplemente lo que el dichoso “chatgpt” le dicta. Los estudiantes encargan parte de sus deberes a su ordenador y los “expertos” en el copia y pega presumen de sus “conocimientos”. Todo el mundo sabe de todo. El apagón de ayer nos ha puesto en nuestro sitio. 

El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.

Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto