Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | Portaviones | Marina

EEUU despliega el portaaviones más grande del mundo en el golfo Pérsico

"Es rutinario y no una respuesta específica a una amenaza"
Redacción
martes, 10 de abril de 2012, 06:51 h (CET)
La Marina de Estados Unidos ha enviado el portaaviones 'USS Enterprise' --el primer portaaviones nuclear del mundo y actualmente el buque de guerra más grande que existe-- al golfo Pérsico, por lo que será la cuarta vez en la última década que Washington despliegue dos buques de estas características en la zona.

Las otras tres ocasiones en las que hubo dos portaaviones en la región al mismo tiempo coincidieron con periodos de guerra: la invasión estadounidense de Irak en marzo de 2003 y en apoyo a las guerras en Irak y Afganistán en febrero 2007.

Sin embargo, la comandante Amy Derrick-Frost, de la Quinta Flota --estacionada en Bahréin--, ha señalado que el despliegue del 'USS Enterprise' "es rutinario y no una respuesta específica a una amenaza", según ha informado la cadena de televisión rusa RT. El portaaviones entró en el área bajo responsabilidad de la Flota el 3 de abril.

Oficialmente, el 'USS Enterprise' y sus barcos de guerra se unirán a un grupo de maniobras liderado por el 'USS Abraham Lincoln', que da apoyo aéreo a la misión de la OTAN en Afganistán. Los grupos se unirán a los esfuerzos antipiratería frente a las costas de Somalia, tras lo que el 'USS Enterprise' volverá a su posición original.

En marzo, Estados Unidos envió un segundo grupo de barcos anfibios de asalto a la región en otro "despliegue regular". Entre los efectivos desplegados se incluía un submarino atómico, un escuadrón de helicópteros y 2.000 marines. En dicho mes, el número de barcos estadounidenses en la región ascendió a ocho, a los que se sumaron cuatro helicópteros de rastreo de minas.

Noticias relacionadas

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto