Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Autonomías | Sanidad | Educación | Feijóo

Feijóo dice que los ciudadanos tienen que "ayudar" a financiar servicios públicos porque los gobiernos no tienen dinero

Matizó que "no es recortar, sino al contrario es sumar recursos"
Redacción
sábado, 14 de abril de 2012, 09:36 h (CET)
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este sábado que los gobiernos autonómicos necesitan ayuda de los ciudadanos "para financiar los servicios públicos, los servicios sanitarios y los servicios educativos".

Feijóo hizo estas declaraciones a su llegada a la sede nacional del PP, donde Mariano Rajoy ha convocado una reunión con los barones territoriales de su partido con el fin de analizar los recortes introducidos en los Presupuestos Generales del Estado para 2012 y buscar nuevos ajustes en las comunidades autónomas.

Sin embargo, Feijóo matizó que "no es recortar, sino al contrario es sumar recursos". "No se trata de recortar gasto público en sanidad y educación. De lo que se trata es de cómo conseguimos más dinero para la sanidad y para la educación y cómo le decimos a la gente que la necesitamos para financiar los servicios públicos, los servicios sanitarios y los servicios educativos", dijo.

Feijóo esgrimió que "los propietarios de los hospitales y de los centros de salud son los ciudadanos" pero ahora "deben ayudar a los gobiernos porque los gobiernos no tienen dinero para mantener los servicios públicos y pagar toda la deuda que nos han dejado" los dirigentes anteriores.

El presidente de la Xunta explicó que la reunión con Rajoy de este sábado pretende encontrar fórmulas para "cumplir con los compromisos con la UE, cumplir con los compromisos de mantener los servicios públicos esenciales a pesar de la crisis, cumplir nuestros compromisos de que la crisis no se puede llevar por delante los sistemas de educación y sanitarios y cumplir nuestros compromisos de cuadrar las cuentas".



Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto