Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Autonomías | Rescate | Crisis

Las Comunidades Autónomas podrán ser intervenidas

Si queremos generar confianza tenemos que demostrar que nuestra palabra vale algo", ha señalado Beteta
Hugo Domínguez
miércoles, 18 de abril de 2012, 10:51 h (CET)
Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha copan el 55% de las deudas pendientes presentadas a Hacienda

El secretario de Estado de Administraciones publicas, Antonio Beteta, ha anunciado que las comunidades autónomas que no puedan hacer frente a sus obligaciones financieras podran ser intervenidas.

De esta forma, una región que admita su imposibilidad financiera, pese a las austeras politicas emprendidas, corre el peligro de ser controlada por el Estado central.

El secretario no ha querido entrar en mas detalles sobre como se confeccionará una futura intervención ni que comunidades tienen mas riesgo en la actualidad de sufrir este castigo. Las autonomías ya han remitido al Ministerio de Hacienda sus planes de ajuste, los cuales serán aprobados o rechazados en la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que se celebrará en la primera quincena de mayo.

"A partir de ahí se tomarán todos los mecanismos de la Ley de Estabilidad, sin dudar siquiera de la intervención, de la que una comunidad autónoma podrá ser objeto si manifiesta no poder cumplir sus obligaciones financieras. Si queremos generar confianza tenemos que demostrar que nuestra palabra vale algo", ha señalado.   

Beteta ha remarcado que las comunidades autónomas podrán ser intervenidas en un plazo de seis meses a partir de que se rechacen los planes de ajuste por no cumplir los objetivos de déficit. "Si hay que hacerlo se hará, a comunidades autónomas y a corporaciones locales, y no vamos a mirar el color político, sino la necesidad de que se cumpla la ley", ha añadido.

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto