Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | TSJC | Cataluña

El TSJC admite a trámite las dos querellas de Fiscalía contra el Govern y la Mesa

Las medidas cautelares las deberá valorar el magistrado instructor, incluidas fianzas
Redacción
sábado, 9 de septiembre de 2017, 02:49 h (CET)

09092

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha admitido a trámite sendas querellas presentadas este mismo viernes por la Fiscalía Superior de Cataluña contra miembros de la Mesa del Parlament por la aprobación de la ley del referéndum y contra el Govern por el decreto de convocatoria del 1-O.

La Sala de Admisiones de la Sala Civil y Penal del TSJC ha estudiado ambas querellas este viernes por la tarde, según un comunicado del TSJC, y la reunión ha rondado las dos horas.

La querella registrada contra la presidenta del Parlament y cuatro miembros de la Mesa por presuntos delitos de desobediencia, prevaricación y malversación de caudales públicos se acumula al procedimiento ya abierto contra la presidenta Carme Forcadell y miembros de la Mesa que ya instruía la magistrada Maria Eugènia Alegret.

Y la querella contra el presidente Carles Puigdemont y su Govern por los supuestos delitos de desobediencia, prevaricación y malversación de caudales públicos se acumula al procedimiento ya abierto contra la consellera Meritxell Borràs y el entonces secretario de su departamento, Francesc Esteve, y que ya instruía la magistrada Mercedes Armas. Así, la querella contra Forcadell y cuatro miembros de la Mesa la instruirá Alegret, y la querella contra el presidente Carles Puigdemont y otras doce personas la instruirá la magistrada Armas.

NOTIFICACIÓN EN "PRÓXIMOS DÍAS HÁBILES"
Las resoluciones que recogen los términos de los acuerdos de la reunión del TSJC "se noticarán en los próximos días hábiles", ha informado el tribunal.

El TSJC ha recibido este mismo viernes las dos querellas, que han sido registradas y repartidas a sendos ponentes, los magistrados José Francisco Valls y Carlos Ramos.

La Sala de admisiones del TSJC no ha entrado a valorar las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía en su querella, ya que quien deberá hacerlo será el magistrado instructor en base a las resoluciones donde se recogen los acuerdos alcanzados en la reunión de la sala de admisiones.

La Fiscalía solicitaba las medidas cautelares que se estimen pertinentes "para el aseguramiento de las responsabilidades pecuniarias en que pudieran incurrir los ahora querellados", incluyendo la exigencia de anza, y, en su caso, embargo de bienes en la cuantía que se je.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto