Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | PResupuestos

Izquierda Unida exige una contestación ciudadana ante los Presupuestos

Centella exhorta a la ciudadanía a que muestre su rechazo a las políticas de recortes en las manifestaciones convocadas para el próximo domingo
Hugo Domínguez
martes, 24 de abril de 2012, 13:41 h (CET)
La Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) considera que las flamantes cuentas públicas presentadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy no responden a las necesidades de la realidad económica española.

El portavoz del grupo parlamentario de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en el Congreso, José Luis Centella, ha calificado de "muy decepcionante" el discurso pronunciado por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en el hemiciclo en defensa de unos Presupuestos que, ha dicho, exigen "una contestación en la calle".

En rueda de prensa, el parlamentario ha señalado que el ministro de Hacienda ha trasmitido una sensación de “inseguridad” al exponer sus argumentos a la hora de defender los controvertidos Presupuestos.

Centella considera que Montoro ha subido al estrado parlamentario para cumplir "un trámite" y que se ha mostrado "seguro" de la mayoría parlamentaria de la que goza el PP lo que le ha permitido camuflar su nerviosismo, según el vocal de IU.

Y es que, a su juicio, resulta "difícil" defender los que ha calificado los Presupuestos "del paro y del recorte", unas cuentas que, según ha indicado, "contentan" a los mercados y "defraudan" a la gente.

Los Presupuestos se convierten en pretexto para incitar a las movilizaciones

Para finalizar su alocución, el parlamentario de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) a querido hacer un llamamiento para que todos los ciudadanos decidan salir a las calles con el deseo de mostrar al Gobierno su fuerte rechazo a las políticas de recortes emprendidas en los últimos meses.

"Son los Presupuestos del desánimo para millones de españoles", ha resumido Centella, para quien los mismos exigen no sólo una enmienda a la totalidad como la registrada por su grupo parlamentario, sino también "una contestación en la calle", ha remachado.

Noticias relacionadas

Europa se muere, ya está agonizando, esperando defunción y funeral. Mi intención como columnista, no es alarmar, es reconocer y asumir la verdad. Por ejemplo, hace un siglo Venezuela estaba entre los países más ricos y hoy la realidad es muy diferente. En la actualidad países como Lituania, en 10 años, ya ha alcanzado el nivel de España.

El centro educativo es un microcosmos que refleja, en alguna medida, la sociedad en que vivimos. Al margen de la práctica que en ella se desarrolla, en algunas ocasiones, las actitudes inadecuadas o disruptivas, protagonizadas por los alumnos, que pueden considerarse cosas de niños, dependiendo de la gravedad de las mismas, reproducen actitudes que vemos también fuera de las aulas, fruto, tal vez del desconcierto actual de la sociedad.

El tema de la regulación emocional y el control de las emociones está de actualidad también en el siglo XXI, al igual que en el anterior. Vivimos en la realidad social del espectáculo y la diversión. Algunos pensadores como es el caso de Mariana Alessandri hablan de una sociedad enferma que solo quiere la alegría vital sin sombras y sin ningún dolor, sufrimiento o problemas, algo absolutamente imposible. Solo se quiere el sol, pero no la sombra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto