Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Bolivia | Expropiación | Red Eléctrica

Bolivia ofrece 30 millones a Red Eléctrica por la expropiación

Pagará en un plazo de 180 días hábiles
Redacción
jueves, 3 de mayo de 2012, 06:38 h (CET)
Bruselas pide a Bolivia una "compensación rápida"

El ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Juan José Sosa, ha anunciado que negociarán el precio de la indemnización por la expropiación de Transportadora de Electricidad (TDE), filial de la española Red Eléctrica Corporación, sobre la base de 39,9 millones de dólares (30,3 millones de euros) y que el pago se realizará dentro de un plazo de 180 días hábiles.

"Nosotros vamos a partir de lo que ellos pagaron en el momento de la privatización que son 39,9 millones de dólares", ha afirmado Sosa, según recoge la emisora boliviana ERBOL.

Sosa ha explicado que el pago por la nacionalización se realizará dentro de un plazo de 180 días hábiles, conforme al decreto emitido este martes por el presidente Evo Morales, y ha expresado predisposición del Gobierno boliviano a negociar esta indemnización.

Sosa ha defendido la necesidad de esta expropiación argumentando la falta de inversiones de la empresa. "De 1997 hasta 2012, TDE sólo invirtió 81 millones de dólares (61,5 millones de euros), insuficiente para abastecer", ha afirmado el ministro boliviano en declaraciones a la televisión ATB.

Mientras, el viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, Lutgardo Álvarez, ha señalado que el objetivo de la nacionalización de TDE es "recuperar la infraestructura que era de los bolivianos y que pasó a manos privadas" e incrementar las inversiones en el sector. En ese sentido, ha destacado que el Gobierno tiene previsto destinar 227 millones de dólares para mejorar y ampliar la red.

El decreto de nacionalización establece que los recursos para el pago de las acciones deberán ser financiadas por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), que debe cuantificar los activos de la empresa e iniciar las negociaciones con los propietarios para fijar el monto de indemnización.

Red Eléctrica compró TDE en 2002 a Unión Fenosa por 74 millones de dólares. Unión Fenosa adquirió la empresa por 39 millones de dólares en 1997, durante el proceso de privatizaciones impulsado entonces por el Gobierno.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto