Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Economía | Crisis | Recortes

Una España repleta de “Nerones”

España se quema ante la pasividad ciudadana
Jose Pérez Suria
viernes, 11 de mayo de 2012, 07:06 h (CET)
Aunque hay historiadores que afirman que el incendio de Roma no es obra del emperador Nerón, a veces la historia es caprichosa y otorga a personajes del pasado cualidades, proezas o hechos de los que no formaron parte o fue muy distinta. Lejos de ello, el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua dice que Nerón es un hombre cruel y despiadado, y el cine ya se ha encargado de corroborarlo con películas como Quo Vadis.

Al menos, dicho personaje ayuda e invita a la reflexión sobre la propia sociedad, y con el refuerzo del populismo cristiano no cabe duda que Nerón fue un despiadado emperador que quemó Roma. Pero, como casi siempre, la realidad supera la ficción y España se ha convertido en un país plagado de “Nerones” con el único fin de dilapidar a la clase obrera.

No es que aparezca el ejército y vaya a incendiar casa por casa, pero la mala gestión de la clase política, los recortes, la complicidad de los grandes banqueros y empresarios ha dejado diezmada la economía de un país que antaño fue el temor de Europa, madre patria de las colonias en América latina y una lengua que se hablaba en un imperio en el que jamás se ponía el sol.

Hoy el sol se ha puesto y España está sumida en un eclipse solar permanente, en el que el ciudadano ciego de rabia e impotencia, acepta con resignación un gobierno de tiranos despiadados que se esconden bajo el discurso social del trabajador por parte de la izquierda y el de las reformas necesarias por parte de la derecha, junto a unos sindicatos que sólo saben vociferar lemas y eslóganes. Lejos quedan la depuración de responsabilidades, los juicios, la transparencia, la no duplicidad de cargos, las prebendas… Mucha palabrería carente de ejemplos.

Vivimos en una España medieval, hemos cambiado el diezmo en especie o dinero por la subida de impuestos, el IVA, el IRPF y los recortes. Un pago que te piden a golpe de Ley y Real Decreto mientras los corruptos de siempre siguen dándose festines o yendo de cacería a costa del pobre obrero.

Hoy no hay bailes en palacio, ni grandes desfiles con carrozas, ni quema de herejes u otras diversiones, pero si una soga que aprieta al ciudadano, al trabajador sobre el que se dan una vida de lujo los políticos y los líderes sindicales con coches de alta gama, cruceros por el Báltico, chalés en Sudamérica y cuentas corrientes en paraísos fiscales.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto