Reparto: Verónica Echegui, Álex García, Fernando Tielve, Nacho Aldeguer, Mariam Hernández, Antonio Velázquez, Paloma Soroa, Beatriz López, Blanca Rodríguez, Mabel del Pozo, Sofía Valero, Antonio Hernández, Soledad Melián, David Mora
Sinopsis:
Emma casi ha cumplido los treinta. Es guapa, magnética, despampanante. Y
también es ciega. La joven trabaja como coordinadora del Teléfono de la
Esperanza, vive en un pequeño apartamento (sólo acompañada por su
inseparable perra guía, Rosca) y sale con Jorge desde hace medio año.
Emma, sin embargo, parece más interesada en los espermatozoides de Jorge
que en Jorge como persona. Y es que ella sueña, desde hace años y de
forma casi obsesiva, con quedarse embarazada, pero Emma pronto descubre que su novio actual no se lo va a poner fácil. Sin dudarlo, rompe con él y decide
emprender la búsqueda de un espermatozoide perfecto. Simplemente. Sin
enamorarse, sin sentimientos. Una vez que toma la decisión, en la vida
de Emma pronto irrumpen dos candidatosaparentemente
idóneos como sementales: el psicólogo Germán, al que conoce en un grupo
de terapia al que comienza a acudir, y su joven vecino Diego. El
objetivo de Emma parece fácil de lograr, pero nuestra protagonista
pronto caerá en la trampa de su propio juego y descubrirá que hay muchos
modos de estar ciega.
Días del cielo, Oficial y caballero, American Gigolo, The Cotton Club, Pretty Woman, y el musical Chicago, por el que gano el Globo de Oro, son sólo algunos de los muchos títulos indisolublemente ligados a Richard Gere, en la memoria y las emociones de espectadores de todo el mundo en las últimas décadas. Mundialmente conocido, el comprometido actor y productor estadounidense será distinguido con el cuarto Goya Internacional de la historia.
La película de ciencia ficción y fantasía medieval “El Caballero del Dragón” (1985), una de las producciones más ambiciosas y a la vez fallidas de la historia del cine español, se proyectará el 5 de febrero en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. La sesión contará con la presencia de su director, Fernando Colomo y forma parte de la programación de la 14ª edición de CUTRECON, Festival Internacional de Cine Trash de Madrid.
Filmin estrena el próximo 7 de febrero, en exclusiva en plataformas digitales, “Crossing” de Levan Akin, lo nuevo del director de la aclamada “Solo nos queda bailar” (2019). La película fue galardonada con el Premio Teddy a la Mejor Película LGTBIQ+ en la Berlinale.