Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

El fracaso del 15-M

“Se creen revolucionarios pero piden más Estado; piensan que lo suyo es el colmo de la modernidad y piden se apliquen las viejas y fracasadas recetas socialistas”
Almudena Negro
lunes, 14 de mayo de 2012, 07:25 h (CET)
Pidiendo, cual concurso de misses y místers, la paz en el mundo terminó la madrugada del sábado al domingo la convocatoria de los indignados en Madrid. Andan estos días los seguidores de ese timo intelectual llamado Stéphane Hessel celebrando el aniversario de la ocupación ilegal de espacio público. 30.000 personas, sustancialmente menos que el año pasado, se reunían en la madrileña Puerta del Sol, dispuestos a pisotear la Ley y desafiar a la delegación del gobierno, que esta vez no está dispuesta a convertir el kilómetro cero en un vertedero. De hecho el despliegue policial, además de eficaz, ha sido impresionante. A las cinco de la madrugada fueron desalojados los más rezagados de la fiesta. Porque eso es lo que se celebró en Sol: un botellón. Y ya. Ideas, las justitas. Algunos, qué genios, pedían una renta básica para todos los españoles por el mero hecho de nacer, equiparable al en Alemania inexistente sueldo mínimo interprofesional. Como bien denunció en las redes sociales el profesor Rallo, a ninguno de estos genios se le había ocurrido calcular que su petición supondría el equivalente al 42% del PIB. ¿Sabrán lo que es el PIB? Lo dudo. Pero piden. Son de esos que sólo reclaman derechos pero no consideran tener obligación alguna. Empezando por respetar a los comerciantes de la zona, a los cuales el año pasado hicieron un daño de proporciones enormes. Para colmo, estos antisistema que en realidad son mera excrecencia del sistema reclaman más de lo que nos ha llevado a la ruina. Se creen revolucionarios pero piden más Estado; piensan que lo suyo es el colmo de la modernidad y piden se apliquen las viejas y fracasadas recetas socialistas.

Que no representan a nadie es más que evidente en un país que va camino de seis millones de parados cuando ellos no son capaces de reunir más que a unos pocos miles. A la comisión de desempleados apenas acudían el domingo una veintena de personas. Y es que el personal no es tonto y se da cuenta de qué va la cosa. Utilización descarada del biempensante por parte de los de siempre. Desde el hiperpolitizado Sindicato de Estudiantes hasta los de UGT disfrazados de marea verde contra Esperanza Aguirre.

Poco a poco el 15-M se ha ido quedando convertido en lo que fue su germen: un movimiento de extrema izquierda jaleado ya tan sólo por los medios de comunicación afines que son, por otra parte, casi todos.

Noticias relacionadas

Estamos en un pabellón cualquiera de un sábado cualquiera. Un muchacho bota un balón, aunque, por la torpeza con la que lo hace, parece que fuera el balón el que lo llevara a él. A trompicones se queda debajo del aro, lanza a canasta y… ¡falla otra vez! Lo mismo sucede con los pasos, los dobles… un sinfín de errores mejorables que cualquiera de nosotros entiende porque la perfección no existe, están en formación y es deporte base.

Con una inmensa dosis de ingenuidad, yo diría que incluso de candor, decía una ancianita que: "¡Hay que ver con el PP! Votar que 'No' a la subida de las pensiones". Por supuesto, ella no sabía argumentar la razón de tal decisión. Solo sabía que el PP había votado que 'No' a la subida de las pensiones. Eso es lo que queda. La simplificación de una retórica manipulada, retorcida, inducida, destinada a perpetuar la etiqueta de que el PP es muy malo.

El 4 de febrero de 1936, en Asunción, el Ministerio de Defensa del gobierno de Eusebio Ayala hizo público un comunicado sobre la detención de varios militares paraguayos de bien ganado prestigio en el Chaco. La circular fue publicada en el vocero Oficial del régimen.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto