Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | Londoño | ATENTADO

Santos ofrece una recompensa por información del atentado

500 millones de pesos (219.723 euros) para quien aporte cualquier información
Redacción
miércoles, 16 de mayo de 2012, 07:12 h (CET)
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha asegurado que desconoce la autoría del atentado perpetrado este martes en Bogotá contra el ex ministro de Interior y Justicia Fernando Londoño y ha ofrecido una recompensa de 500 millones de pesos (219.723 euros) para quien aporte cualquier información que pueda conducir a la captura de los responsables.

Santos ha explicado que, de momento, no hay relación entre el coche bomba que ha sido desactivado en el barrio Eduardo Santos y que estaba preparado para explotar frente a una comisaría de Policía, supuestamente colocado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y el atentado contra Londoño.

"No hemos podido establecer ningún vínculo entre el primer hecho y el atentado contra el ex ministro de Interior y Justicia. Hasta ahora son dos hechos aislados", ha dicho en una rueda de prensa, en declaraciones recogidas por el diario 'El Tiempo'.

En la misma línea, el mandatario ha asegurado que, de momento, se desconoce cuál era el propósito del atentado contra el ex ministro. "No sabemos lo que buscan, vamos a analizar bien este hecho, pero el terrorismo siempre busca que la gente entre en pánico", ha sostenido.

En este contexto, se ha comprometido a "redoblar los esfuerzos" con el objetivo de esclarecer ambos sucesos y, en un primer paso, ha ordenado crear una comisión de investigación formada por el Ministro y el Viceministro de Defensa y los jefes de Inteligencia de las Fuerzas Armadas y la Alcaldía de Bogotá.

Además, ha ofrecido una recompensa de hasta 500 millones de pesos. "Esta recompensa será pagada a quien nos dé información que nos pueda llevar a la captura de los responsables", ha dicho el presidente, a su salida del Consejo Extraordinario de Seguridad que se ha celebrado en la Casa de Nariño.

"El terrorismo le ha hecho mucho daño al país. Ya lo estamos eliminando y, aunque no lo hemos eliminado del todo, como prueban estos hechos, seguiremos avanzando hasta eliminarlo del todo de la faz de nuestro país", ha aseverado.

Por último, Santos ha expresado otra vez sus condolencias a las víctimas y a sus familias. "Quiero condenar en forma contundente este atentado terrorista. Aquí lo que sucede es que con el terrorismo es la población civil la que siempre sale afectada", ha denunciado.

ATENTADO CONTRA LONDOÑO
El atentado se ha producido alrededor de las 11.15 horas (18.15 horas en España), cuando una bomba adherida con un imán al parabrisas del coche del ex ministro ha explotado. Las autoridades han confirmado dos muertos y 25 heridos, aunque los medios de comunicación locales elevan las cifras a cinco y 35, respectivamente.

Entre las víctimas mortales figuran el chofer de Londoño y un subintendente de la Policía que formaban parte del equipo de seguridad del ex ministro, quien ha resultado herido y ha tenido que ser trasladado a la Clínica Country, donde está ingresado con "buen pronóstico".

Por su parte, el comandante de la Policía de Bogota, el general Luis Eduardo Martínez, ha atribuido a la guerrilla el atentado contra Londoño, asegurando que hay evidencias "contundentes" de que "los terroristas y dementes de las FARC están detrás de esto".

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto