Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Selección | Lista | Del Bosque | Eurocopa

La lista mala

Miguel Cañigral
miércoles, 16 de mayo de 2012, 07:51 h (CET)
Me consuela pensar que la lista que nuestro seleccionador Vicente Del Bosque anunció ayer, no es la definitiva. Y menos mal. Trato de pensar que todavía faltan por llegar los jugadores del Barça y del Athletic, pero cuanto más miro esa lista, me entran escalofríos.

Si ya confío poco en las posibilidades de nuestra selección para ganar la Eurocopa, menos todavía con esos nombres. Sobran la mitad de esa lista y creo que me quedo corto. Es evidente que Del Bosque quiere conocer a quienes van a participar en el cambio de generación de nuestra selección de fútbol pero da tanto miedo no ver, por ejemplo a Xavi o Iniesta...

Lo único bueno es que los otros países pensarán que nos hemos vuelto locos y quizá se relajen a falta de tres semanas para jugar contra España.

De ir todo bien, que no hayan lesiones ni sanciones, a la selección deberían apuntarse: Xavi, Iniesta, Cesc, Piqué, Busquets, Valdés, Iraola, Llorente, Javi Martínez y Mata. A los que podríamos añadir a Pedro, Thiago, Torres y Muniaín. Parece claro que Pedro no irá. Nos quedamos con 13 posibles candidatos a ir a la Eurocopa. Pero Del Bosque ayer dio 21 nombres. No podemos ir con 34 jugadores.

¿A quién descartamos? El seleccionador dijo ayer en un programa de radio que quería a tres delanteros centros, tres laterales, uno de ellos polivalente, y tres centrales. Por tanto, Piqué, Ramos y Javi Martínez como centrales; Jordi Alba, Arbeloa e Iraola como laterales; y Llorente ¿y? En el ataque hay demasiadas dudas. El caso de Villa es especial y hasta el día 27 no sabremos nada. Me la juego y descarto a Torres porque Adrián, Negrego y Soldado han sido mejores. Por números deberían ir Soldado. Ha sido el Zarra de esta temporada y en el único partido como internacional con Del Bosque, demostró que debe estar ahí. Adrián es un fuera de clase, pero si va a los Juegos, quizá no entre en la Eurocopa. Y a Negredo lo conocemos de sobra. A pesar de no haber tenido una buena temporada, es un gran delantero al que quizá le han perjudicado sus formas y agresividad. Cuento con Villa en lugar de Adrián.

Así que ya tenemos a Casillas, Reina, Valdés, J. Alba, Iraola, Arbeloa, Ramos, Piqué, Javi Martínez, Soldado, Negredo y Villa. 12 jugadores.

Vamos primero con los que si irán: Xavi, Iniesta, Cesc, Busquets, Xabi Alonso, Mata, Silva y Cazorla. Con estos, suman 20. Nos faltan tres más.

Vamos ahora con los descartes: Beñat, De Gea, Isco y Javi García no estarán. Albiol depende de la estrategia que Del Bosque lleve pensada. Pero si se trata de jugar con tres centrales, no estará. Nos falta por colocar en algún grupo a Muniaín, Navas, Juanfran, Monreal, Thiago y Bruno. Veamos: Con Javi Martínez de central, falta un hombre que pueda suplir a Busquets. Nos quedamos a Bruno. La defensa la veo cerrada así que descartamos a Monreal y Juanfran. Añado a Muniaín y me quedo con la duda de incluir a Navas o a Albiol.

22 y medio de 23, no está mal. A ver que dice Del Bosque en unos días.

Noticias relacionadas

La humanidad se siente muy ufana porque ha engrosado su capacidad de conocimiento basándose en la inteligencia artificial. Cualquier iletrado puede “redactar” un artículo copiando simplemente lo que el dichoso “chatgpt” le dicta. Los estudiantes encargan parte de sus deberes a su ordenador y los “expertos” en el copia y pega presumen de sus “conocimientos”. Todo el mundo sabe de todo. El apagón de ayer nos ha puesto en nuestro sitio. 

El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.

Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto