Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Grecia | EURO

Merkel sugiere a Grecia que convoque un referéndum sobre la permanencia en el euro

El Gobierno en funciones ha respondido que esta iniciativa está fuera de sus competencias
Redacción
viernes, 18 de mayo de 2012, 20:43 h (CET)
La canciller alemana, Angela Merkel, ha sugerido al presidente heleno, Karolos Papoulias, que se convoque un referéndum sobre la permanencia de Grecia en el euro coincidiendo con las elecciones del 17 de junio. El Gobierno en funciones ha respondido que esta iniciativa está fuera de sus competencias.

Sin embargo, fuentes de la cancillería han negado posteriormente a la agencia DPA que Merkel haya sugerido al presidente griego la convocatoria de este referéndum.

En una conversación telefónica, Merkel "ha transmitido al presidente de la República la idea de un referéndum junto a las elecciones con la cuestión de si los ciudadanos griegos desean permanecer en la eurozona", según ha informado un portavoz del Gobierno heleno.

"Es obvio que esta cuestión está fuera de las responsabilidades del Gobierno en funciones", ha señalado el portavoz en un comunicado.

Merkel ha reiterado además el apoyo de la UE a los esfuerzos de Grecia para superar la crisis y ha señalado que en la cumbre del 23 de mayo se discutirán políticas para impulsar el crecimiento y combatir el paro en Europa.

Durante los últimos días, distintos líderes europeos, como el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, y el vicepresidente y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, han avisado a los ciudadanos griegos de que en las elecciones deberán decir si quieren seguir dentro del euro.

Los responsables de la UE han resaltado que no relajarán el plan de ajuste impuesto a Grecia a cambio del rescate de 130.000 millones de euros, y que si el nuevo Gobierno de Atenas incumple las condiciones no pagarán el próximo tramo de la ayuda, lo que implicará la salida de Grecia del euro.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto