Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | G8 | Europa | Obama

Obama pide al Banco Central Europeo que compre deuda de España e Italia

Además insiste en que Grecia debe continuar dentro de la zona euro
Redacción
martes, 22 de mayo de 2012, 07:16 h (CET)
El presidente de EEUU, Barack Obama, ha pedido al Banco Central Europeo que compre deuda de España e Italia y que se impulse una política monetaria activa que ayude a los países de la eurozona que han puesto en práctica "objetivos y políticas muy duros" para cumplir con la disciplina fiscal.

Obama ha realizado estas declaraciones al término de la cumbre de la OTAN de Chicago y después de haberse entrevistado este lunes con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Tras insistir en que Grecia debe continuar dentro de la zona euro, Obama ha explicado que cree que existe una mayor determinación por parte de los líderes europeos para combatir la crisis que afecta a los países de la UE.

No obstante, ha defendido que los bancos europeos necesitan ser recapitalizados y que también es preciso que se creen cortafuegos para proteger a los países del contagio de la crisis que afecta al sistema financiero.

La reclamación del presidente de EEUU a favor de una "estrategia de crecimiento" y de una mayor intervención del Banco Central Europeo está en la línea de lo defendido por Rajoy en el marco de la cumbre de la OTAN.

Al término de la reunión con Obama, Rajoy había reclamado un mensaje "nítido y claro" a los socios europeos y al Banco Central Europeo en defensa de la moneda única. De esta forma, señalaba a esta institución como la única que podría aliviar la presión de los mercados sobre la prima de riesgo de países como España.

El jefe del Ejecutivo reconoció a la prensa que había hablado con Obama sobre el euro y la economía española, pero no sobre la situación de la banca de este país. "Sí que hemos hablado de la situación de la economía española, fundamentalmente de la situación de la economía europea, de cómo está el euro y ha sido una conversación muy instructiva para mí y he coincidido con muchas de las cosas que me ha dicho el señor presidente", relató Rajoy, que no quiso entrar en detalles.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto