Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacioanl | América Latina

La estafa política más grande de América Latina

En América Latina todo es posible, y lo increíble se supera con cada generación
Luis Agüero Wagner
miércoles, 23 de mayo de 2012, 07:31 h (CET)
En 1951 el aprista Luis Eduardo Enriquez publicó en Lima un libro titulado “Haya de la Torre, la estafa política más grande de América Latina” al calor de las disputas dentro de uno de los partidos políticos más populares e importantes del Perú.

Sin duda el autor del libro era un tribuno calificado para realizar críticas a otras figuras dentro de su partido, dado que había sido fundador del primer comité Aprista en París, en 1925, pero de ninguna manera era un gran visionario.

Lo corroboran todas las estafas políticas que América Latina vio en la segunda mitad del siglo XX, y en los albores de este tercer milenio.  Entre ellas, una muy difícil de superar, la del obispo jubilado Fernando Lugo, devenido en presidente del Paraguay por la gracia de Dios, la embajada norteamericana y el poder mediático.

Sin duda, el título de “La estafa política más grande de América Latina” tiene un nuevo campeón.

Un mes antes

Un mes antes de producirse el triunfo del cura de los hijos no reconocidos, en las elecciones paraguayas del 20 de abril del 2008, un sitio web venezolano vinculado al gobierno de Hugo Chávez publicó mis vaticinios sobre la supuesta nueva estrella que aparecía en la constelación bolivariana, el “obispo de los pobres” Fernando Lugo. El artículo y su fecha todavía pueden leerse en el sitio:

http://www.aporrea.org/internacionales/a53579.html

Un par de años después, cuando ya se hizo evidente que Lugo se parecía más a lo que yo anuncié que a lo que decían sus publicistas, otro artículo mío apareció en el mismo sitio, para llegar pronto a superar las 73.000 lecturas. Ver:

http://www.aporrea.org/internacionales/n155916.html

Repasando ambos artículos, el lector de esta columna de Diario Siglo XXI podrá caer en cuenta quién decía la verdad y quién mentía durante todos estos años.  Si la prensa que presentaba a Lugo como un impoluto referente moral de la teología de la Liberación y un marxista y bolivariano “Obispo de los pobres”, o quienes decíamos desde un comienzo que se trataba de un farsante, fabricado por las ONG dependientes de la embajada norteamericana y el poder mediático.

Escribió Lord Byron que apenas son suficientes mil años para formar un estado; pero puede bastar una hora para reducirlo a polvo.

Lo mismo podríamos decir de una mentira, cada vez más pulverizada, del sumo sacerdote de la falacia del Paraguay.

Noticias relacionadas

Una de las cosas más increíbles e inverosímiles de hoy día en nuestro país es que el español de siempre ahora es el «otro», es una persona casi sin derechos, es el reflejo de lo que los romanos llamaban «hombre sacer» con «vita nula» (sólo cuerpo), es decir, puros seres humanos sin atributos.

En los genes de Inglaterra anida la pulsión de dividir y enfrentar. Si se va de un lugar (como la India), lo deja troceado. Ya regresará para apoyar a una de las partes y debilitar a la otra. Esto opera también en lo ideológico. España, con relación a Hispanoamérica, lo ha olvidado. ¿Volverá la diplomacia inglesa a enredar en Europa? Si mentir es malo, mentir fomentando odio es criminal.

"¡No habrá guerra civil!". Eso es lo que tuiteó el premier Benjamin Netanyahu a poco de que Aharon Barak, expresidente de la Corte Suprema, sostuviera que su país pudiese estar entrando en tal dirección debido a los intentos del mandatario de remover a los dos principales funcionarios públicos: Ronen Bar, jefe del Shin-Bet (la policía secreta) y Gali Baharav-Miara, Fiscal General.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto