Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Bankia | Crisis | Dinero Público

Solicito al Estado una ayuda de 19 millones de euros

Mikel Agirregabiria
domingo, 27 de mayo de 2012, 07:15 h (CET)
Sin más dilación solicito formalmente al Estado Español una ayuda de 19 millones de euros, a la vista de la facilidad con la que lo logran algunos, como nuestro admirado banquero y blogger José Ignacio Goirigolzarri en Bankia (tras dejar el BBVA en 2009 por una ingrata pensión de 68,7 millones de euros que mantendrá adicional a su nuevo sueldo). Es una nimiedad frente a los 19.000 pedidos por Bankia, sin contar los 4.000 recibidos anteriormente.

Si quieren les explico para qué los necesito, pero de momento me ahorro el esfuerzo. El desfase en mi balance económico se debe a que, en lugar de especular en Bolsa o en la burbuja inmobiliaria, me dediqué a dar comida y estudios a mis hijos, lo que me ha llevado a la necesidad extrema de solicitar esta ayuda a fondo perdido.

Aseguro que, tras recibir esta mínima subvención de saneamiento financiero, "afrontaré un futuro con solidez". Esta parece ser la fórmula mágica para que directamente te ingresen la cantidad que solicites. No tengo reparos en que provenga del FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria), del Ministerio de Hacienda o, como será en definitiva, directamente del bolsillo de mis conciudadanos.

Si toda la operación sale mal, si dilapido el dinero y he de pedir más, al igual que Rodrigo Rato solicitaré una prejubilación al uso, por algunas míseras decenas de millones de euros, y -para no comprometer al Gobierno- me podrán retirar en alguna otra sinecura como Repsol, o lo que se tercie. Todo ello, como explicó el Sr. Rato, "para que no se entienda que las eventuales ayudas públicas han sido decididas para favorecer a una persona ligada al PP". Eso sí con jugosas retribuciones por no acertar ni en media decisión económica. Prometo no errar más gravemente que el citado Rodrigo Rato.

Noticias relacionadas

Van ustedes a permitirnos que aclararemos antes -en este artículo- el panorama mundial que enfrentamos los pueblos del mundo y, en particular, los europeos, para después -en un artículo posterior- expresemos, sobre el rearme en Europa, una posición clara, bien meditada, a favor de la gente, porque ésta no es una cuestión sólo de política internacional, sino que nos afecta directamente y determina nuestro futuro.

Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas.

En un tiempo donde la veracidad sufre tan fuertes ataques habría que recurrir a la duda como medida cautelar. Si en lo asentado históricamente no tenemos seguridad ¿cómo suponerla en lo actual, sujeto a fuertes intereses? Por ejemplo, referido al pasado, ¿cómo estar seguros de que las ideas de Sócrates, plasmadas en los diálogos de Platón, no son en realidad las de este?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto