Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Hacienda | Botín | Santander

Inspectores de Hacienda sobre el caso Botín: "No se debió haber dado un trato preferente"

La Audiencia Nacional entiende que la regularización practicada por los denunciados es correcta
Redacción
domingo, 27 de mayo de 2012, 10:10 h (CET)
La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado considera un error que se diese un "trato preferente" a la familia Botín y el resto de acusados en el caso de las cuentas suizas en HSBC, una causa que ha sido archivada por la Audiencia Nacional.

El vicepresidente de la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda, Ramsés Pérez Boga, indicó que "al final ha pasado lo que tenía que pasar".

Pérez Boga apuntó que la Agencia Tributaria nunca debió haber accedido a iniciar un proceso de regularización de estas cuentas y perdonar así la sanción correspondiente. La organización califica estos hechos como una amnistía encubierta "que no debió haberse realizado nunca".

Por ello, el vicepresidente de la organización de inspectores detalló que el "vicio" fue desde el inicio del proceso y no se debió dar "ese trato preferente".

La Audiencia Nacional entiende que la regularización practicada por los denunciados es correcta y anterior a que la Agencia Tributaria incoara un procedimiento de inspección y verificación.

Por su parte, los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) consideran que el archivo de la querella contra la familia Botín supone un "trato de favor" por parte de la Agencia Tributaria.

Según el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, "la denuncia archivada pone de relieve la falta de interés y la calculada incapacidad de la Agencia Tributaria, que dedicó a esta investigación muy pocos efectivos".

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto