Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Política | 1-0

Puigdemont asegura el 1-O porque tiene "planes de contingencia para garantizarlo"

"Rajoy ha cruzado muchas líneas rojas como para contemplarlas con indulgencia"
Redacción
viernes, 22 de septiembre de 2017, 08:15 h (CET)

Fotonoticia 20170921164054 640 000 318

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado este jueves que habrá referéndum el 1 de octubre pese a la operación policial del miércoles contra la logística del 1-O: "Se hará porque teníamos previstos planes de contingencia para garantizarlo".


Lo ha dicho en una declaración institucional difundida por las redes sociales, pocas horas más tarde de que él mismo haya anunciado a través de Twitter los puntos de votación a los que la gente podrá dirigirse el 1 de octubre para depositar su papeleta.

Más allá de los planes de contingencia de los que habla, ha explicado que la votación también se celebrará porque "tiene el apoyo de la amplia mayoría de la población que está harta de la prepotencia y los abusos del Partido Popular".

CIVISMO Y FIRMEZA
Ha apelado a que "la gente siga defendiendo su celebración hasta el mismo día 1 de octubre", y ha pedido que lo haga con el mismo entusiasmo, civismo y firmeza con que, a su juicio, los catalanes partidarios del referéndum lo han hecho hasta ahora.

"Si todos estamos unidos y continuamos actuando con la misma convicción y el mismo civismo, estoy completamente seguro de que ganaremos el desafío que nos plantea un Estado autoritario", ha concluido el presidente de la Generalitat.

CRÍTICAS A MARIANO RAJOY
Ha utilizado la declaración institucional para lanzar varias críticas al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al que acusa de que esta semana ha "cruzado muchas líneas rojas como para tenerlas que contemplar con indulgencia", y de que ha actuado sin ninguna garantía democrática.

Además, ha insistido en que el Gobierno central ha suspendido la autonomía de hecho, bloqueando, según él ilegalmente, las cuentas bancarias de la Generalitat: "Toda la maquinaria del Estado español está orientada a impedir que los catalanes votemos el 1 de octubre".

Ha afeado al Estado que la autoridad de la fuerza crece inversamente a su autoridad moral, y asegura que esta fuerza no le servirá, porque en el siglo XXI "los Estados ya no pivotan alrededor de la fuerza bruta sino de la fuerza de la gente", y esta fuerza está en Cataluña, sostiene.

SOLIDARIDAD CON LOS DETENIDOS
El presidente catalán ha expresado su solidaridad con los altos cargos y técnicos del Govern detenidos que "en estos momentos aún están privados de libertad por haber defendido el derecho de todos a poder votar".

Ha avisado, sin embargo, de que estas detenciones no frenan las intenciones de su Govern para continuar con el proceso soberanista hasta llegar a culminarlo: "No son días fáciles, es cierto, pero nos sentimos más fuertes".

AGRADECIMIENTO
Puigdemont ha celebrado las muestras de apoyo que han llegado del resto del Estado con el pueblo catalán y sus derechos, y les ha agradecido "fraternalmente su coraje y compromiso" con la situación de Cataluña.

"Nos sentimos completamente apoyados y preparados para afrontar las embestidas que vendrán", ha zanjado el presidente, que reaparecerá públicamente este viernes en un acto de campaña del PDeCAT en Sant Cugat del Vallès (Barcelona).

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto