Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Paraguay

Frente Guasu disfrazado de izquierda

Como ya sucedió durante el proselitismo que llevó al poder a Lugo, el Frente Guasu insiste con presentarse como alternativa de “izquierda”
Luis Agüero Wagner
miércoles, 30 de mayo de 2012, 07:12 h (CET)
El desacuerdo surgido recientemente  entre los liberales y el Ejecutivo, cuando los primeros decidieron  no apoyar el veto presidencial a la ampliación de G. 150.000 millones para el TSJE, pusieron en evidencia la ruptura existente dentro del gobierno del cura papá Fernando Lugo, cuya propaganda insistió hasta el hartazgo en presentarlo como de “izquierdas”.

Como ya lo señalé en reiteradas oportunidades, la prensa mediática paraguaya denomina erróneamente izquierda a un conglomerado de ONG derechistas que recibe fondos de USAID, y que actuan de mampara para supuestos movimientos sociales de utilería, con el encubrimiento de varios medios cooptados por la embajada norteamericana de Asunción a través del National Endowment for Democracy.

La mayoría de estos grupos capta grandes sumas en fondos de países donantes, sobre todo Estados Unidos, pero sus componentes no se encuentran capacitados o no tienen interés en realizar la defensa y promoción que dicen realizar, ni la asistencia a indígenas o campesinos.  Más bien se dedican a usar esta vía de ingresos para lanzarse a la política, creando seudo partidos fantasmas sin ideología ni raigambre histórica.

Es el caso de los principales seudo partidos que apoyaron a Lugo, como Tekojoja y Pmas, que hoy se encuentran en el Frente Guasu.  Ambos grupos nuclean en realidad a funcionarios de las ONG Casa de la Juventud y Gestión Local, fuertemente vinculadas a USAID y por ende, al departamento de estado norteamericano.

Con la complicidad de medios como ABC color, o Radio Ñanduti, ambos receptores de dólares del National Endowment for Democracy, estas ONG logran instalar en gran parte de la sociedad paraguayas que con Lugo y ellos en el poder gobierno la “izquierda”.

Un conocido activista por los derechos humanos en Paraguay denunció recientemente que el afán de lucro ha cegado a la mayoría de quienes trabajan en organizaciones, y exigen más de lo que cualquier institución puede abonar por sus actividades, desnaturalizando la causa y la lucha por los derechos humanos.

Con el gobierno de Lugo, la mayoría de los personeros de las ONG han logrado ubicarse en puestos de preponderancia dentro del gobierno,  sumando la financiación de las binacionales al dinero que reciben del exterior. La mayoría de las organizaciones existe solo en la literatura de ficción, y el negocio involucró a la misma familia del cura presidente.

Muchos personajes se aventuraron recién bajo el gobierno luguista en las tareas propias de las ONG, evidenciando vocación tardía y nulo compromiso, los resultados fueron nefastos.

Pero lo más nefasto de todo fue la impostación de la izquierda que perpetraron con respaldo de la prensa mediática de derechas que los apoyo y sigue encubriendo en gran parte.

No contento en aparecer como lo que no son, la mayoría de estos miembros de ONG pretenden adjudicarse el pomposo título de “sociedad civil”, a pesar de tener muy débil representación popular, dado que se trata de caudillismos prebendarios establecidos por los recaudadores de la organización que poseen los vínculos necesarios para captar fondos.

Como parte del libreto, crean un mundo en el que la apariencia de una solidaridad y acciones sociales ocultan una conformidad hacia las estructuras nacionales e internacionales del poder. No es casual que las ONG se hayan convertido en entes dominantes en ciertas regiones donde las acciones políticas independientes han decaído y el neoliberalismo rige sin oposición alguna.

Tampoco es raro que en el Paraguay de hoy se constituyan en enemigos naturales de los partidos políticos, amenazando la misma democracia. Lejos de constituir grupos de izquierda, en realidad son funcionales al neoliberalismo, y apenas un signo de que éste rige en Paraguay sin oposición alguna.  

Aunque el cura papá y su séquito pretendan disfrazar a su Frente Guasu de izquierda, apenas si puede considerarse que son lo que queda de lo que alguna vez fue la izquierda.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto