Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | IBI | PSOE | Iglesia

El IBI parcial del PSOE y las iglesias quemadas en la Guerra Civil

Rubalcaba, pese a ser dueño de la Fundación Ideas, se le apaga la bombilla al olvidarse de Cáritas, que entre otras cosas da de comer a muchos de los parados del PSOE
Emilio Beta
miércoles, 30 de mayo de 2012, 07:15 h (CET)
En estos últimos días, el PSOE ha centrado el debate político en el pago o no por parte de la Iglesia del IBI. Cabe recordar en primer lugar, que el pago del IBI por parte de la Iglesia ya se realiza en aquellas propiedades que posea la Iglesia que no sean destinadas al culto, pero aun así el Partido Socialista no se conforma con eso y pide que la Iglesia pague más IBI, pero no se centra en los sindicatos, en la patronal, o en los mismos partidos políticos. Es cierto, que en ruedas de prensa, Rajoy y Rubalcaba han afirmado que en sus sedes centrales si que pagan el IBI, pero igual que no se pide que se le cobre a aquellos centros que reúnan al conjunto de la Iglesia, los partidos políticos deberían pagar este impuesto no solo en las sedes centrales.

Esta medida de Rubalcaba no deja de ser partidista y recuerda a aquellas cruzadas durante la Guerra Civil, donde algunos se alzaban contra las Iglesias para pegarles fuego como si todos los curas fueran iguales, como si todos los políticos fueran iguales. En mi opinión, la poca movilidad que dispone el PSOE con los 110 escaños ha hecho y continuará haciendo un discurso radical con problemas que no interesan a nadie. Y si interesan, no defienden los intereses generales de todos los españoles, pero si de algunos cuantos.

Por ejemplo, se echa en falta que Rubalcaba pida que su Fundación Ideas pague el IBI. ¿Por qué en vez de proponerlo por ley, solo propone a la Iglesia? Rubalcaba, pese a ser dueño de la Fundación Ideas, se le apaga la bombilla al olvidarse de Cáritas, que entre otras cosas da de comer a muchos de los parados del PSOE.

Algunos quizá me pidan que pensaría el posible caso en el cual, además de exigir el pago del IBI a la Iglesia, se exigiera también al resto de entidades que no lo pagan. Esta opción si que la vería más factible y sería mas equitativa para todos.

Como conclusión, veo difícil la moderación del discurso de Rubalcaba and Company en sus declaraciones como en el Congreso de los Diputados: ha empezado la cruzada del PSOE que atraerá a los más radicales. Lo que sea para volver a que tengan el poder que tenían, porque Andalucía sabe a poco.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto