Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Sorteo | Euromillones

Euromillones sortea 116 millones de euros, el mayor bote de 2012

Francia y España son los países en los que más botes han sido premiados
Redacción
viernes, 1 de junio de 2012, 07:08 h (CET)
El sorteo de Euromillones rifará este viernes un total de 116 millones de euros, el mayor bote acumulado en este sorteo europeo en 2012, lo que ha disparado la venta de lotería a través de Internet, según ha señalado la página web Lotopia.

"Hemos podido comprobar que el tráfico por Internet se ha incrementado respecto a principios de este mes de mayo en el que el bote de Euromillones estaba mucho más bajo", ha asegurado la presidenta de Lotopia.com, Lucia Pascual, quien ha señalado que las ventas de esta semana "se han podido duplicar respecto a las semanas en las que el bote de Euromillones estaba en su mínimo".

La probabilidad de que este 'súper bote' toque es igual para todos los europeos, aunque desde los inicios de EuroMillones, en el año 2004, ha habido países más agraciados que otros. Así, los grandes botes que han salido han sido repartidos entre Francia (con un 27% de los botes) y España (con un 20%). De hecho, en los dos últimos años España ha sido el país más agraciado repartiendo en 23 ocasiones los botes de EuroMillones.

De cara al sorteo de este viernes, Lotopia ha creado varias peñas en las que se puede jugar "más por muy poco", según ha explicado la empresa. La Peña de Euromillones permite jugar a 92 apuestas y todas las estrellas, más una apuesta propia en la que el premio sería exclusivo para el jugador.

Mientras, la Peña Premium permite jugar 336 combinaciones entre sólo 48 participantes y la Peña Euroganadores tiene premio garantizado y aumenta las apuestas en función de los participantes.

Noticias relacionadas

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

Mientras Sudán entra en su tercer año de devastador conflicto, World Vision ha advertido que el hambre sin precedentes amenaza con matar a 600.000 personas en cuestión de días a menos que se tomen medidas urgentes. Más de 30 millones de personas en todo Sudán -más de la mitad de la población- necesitan ayuda humanitaria, y la escalada del hambre, la violencia sexual y las necesidades de salud mental están creando una de las emergencias humanitarias más graves del mundo.

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto