Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Manifestantes | Policía

La mano suelta de la Policía Nacional

Efectivos del Cuerpo Nacional de Policía han arremetido duramente contra los mineros concentrados en Madrid en protesta por la política carbonífera actual
Rubén Abad
viernes, 1 de junio de 2012, 07:28 h (CET)
Los efectivos de la Policía Nacional tienen la mano muy suelta últimamente y es que, desde un tiempo a esta parte, reparten a diestro y siniestro que se encuentre en el lugar menos inoportuno en el momento menos adecuado.

Y es que las fuerzas y orden de seguridad ciudadana llevan practicando más de un año. Empezaron a cogerle el gustillo con la evacuación de los concentrados a través de la Plataforma 15M (más conocidos como ‘Los indignados’) aglutinados en plazas de toda la geografía nacional. Continuaron su afán en Valencia arremetiendo contra los estudiantes que se manifestaban libremente mostrando su rechazo ante los recortes en educación. Después llegó Barcelona y ahora le toca a Madrid.

Y, ¿por qué Madrid? Pues porque como en el norte de España no hay grandes ciudades en las que repartir estopa, han pensado que lo mejor era toma una pequeña representación de Palencia, León y Asturias y, una vez todos juntos en las puertas del Ministerio de Industria, darles su parte del pastel.

Y ante esto, lo único que han hecho los mineros desplazados desde sus respectivas cuencas a la capital, ha sido manifestar su malestar, expresar su desacuerdo con la política carbonífera del Gobierno Central y protestar por el cierre de subvenciones y ayudas para la reconversión de sus respectivas zonas de acción.

Y para ello, los mineros tan solo han utilizado su voz y un poco de ruido con la ayuda de unos petardos, muy sonoros pero inofensivos a todas luces, mientras que, por parte de los agentes de seguridad han recibido pelotazos de goma y porrazos.

La Policía está para asegurarnos, para preservarnos de posibles delitos de terceros y de lo que los delincuentes puedan hacer. Estoy seguro que estos hombres y mujeres concentrados en Madrid no hicieron nada malo más allá que protestar por lo que es suyo: su sueldo y su trabajo.

Y lo más grave además de repartir, es que lo hacen sin mirar a quien se hace. Porque más allá de los mineros, un compañero de prensa allí presente con la única intención de cubrir el acto, y que ni pincha ni corta en este asunto, también fue agredido.

Últimamente más que policías, parecen caballos de carreras con un bisel a cada lado para solo mirar al frente. Cogen su pistola de pelotas de goma y su porra y a correr. Para ellos es toda una competición, el que más rápido acabe con su munición… ¡Gana!

Noticias relacionadas

Dentro del género de opinión se pusieron de moda hace años en los periódicos las llamadas columnas, por su morfología compositiva en la página. Se las encargaban a gente que, se pensaba, podían dar diversos puntos de vista de la actualidad, además de poder aportar algo de su presupuesta experiencia en algún campo de la cultura u otra actividad.

Hay inmensas sociedades inmobiliarias que no pagan el imprescindible impuesto de sociedades. Se llaman socimis -acrónimo de sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario- y son un instrumento fiscal legal que permite principalmente a los fondos de inversión extranjeros, fundamentalmente estadounidenses, apropiarse del máximo número de propiedades y de alquiler, obteniendo ingentes beneficios por los que no pagan impuestos.

Se debate en los medios con frecuencia de ida y vuelta la cuestión de los toros, que en definitiva es una suerte de pata de eso que se ha dado en llamar la cuestión de los animales. Ministros e intelectuales varios entran al trapo para aportar su granito de arena a la discusión, y creo que esta no apunta al fondo de la cuestión. Y no me refiero al fondo de la cuestión animalista, porque confieso que yo ya no sé qué es y qué no esto del animalismo en los tiempos que corren.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto