Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Proveedores | Ayuntamientos | Cobros

Los proveedores de los ayuntamientos han cobrado ya 9.263 millones de euros

Montoro destaca que “cuando se abre una ventanilla para cobrar no hace falta esperar mucho tiempo”
Redacción
viernes, 1 de junio de 2012, 13:29 h (CET)
Los proveedores que tenían deudas pendientes de los ayuntamientos han cobrado ya un total de 9.263 millones de euros, según los datos presentados este viernes por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular de Hacienda indicó que ya se ha pagado a la práctica totalidad de los 106.283 proveedores que habían declarado tener facturas pendientes de cobro.

De los beneficiados, 39.904 fueron personas físicas, 67.768 fueron pymes y 611 grandes empresas, según recoge el balance del plan de pago a proveedores de las entidades locales.

A finales de junio se pagará a los proveedores de las comunidades autónomas, hasta totalizar 27.000 millones de euros. El Gobierno, además, dará una segunda oportunidad a los ayuntamientos que no se han podido beneficiar ahora del plan, para que aprueben planes de reequilibrio y, así, se acojan al mismo. Para Montoro, “los resultados son claramente satisfactorios”, ya que según destacó "en casi tres días han cobrado”.

Señaló que este plan permite cumplir los compromisos de las administraciones locales, hacerlas más transparentes y promover una inyección económica tanto para autónomos y pymes, como para empresas importantes.

Sobre la eficacia del plan, afirmó que “cuando se abre una ventanilla para cobrar no hace falta esperar mucho tiempo” y destacó que “muestra que el Gobierno tiene una política clara de apoyar la economía productiva de este país”.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto