Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

Los hijos de la crisis

“Son chicos educados en el nihilismo imperante, alumnos aventajados de la escuela comprensiva que ha destruido la enseñanza”
Almudena Negro
lunes, 4 de junio de 2012, 07:12 h (CET)
Escalofriante secuela de la crisis sistémica que atravesamos. Secuela apenas conocida por el público pese a las voces que desde servicios sociales y gabinetes psicológicos se van escuchando cada vez con mayor frecuencia. Según datos de la Fiscalía General del Estado, en el año 2006 se produjeron 1.627 agresiones de menores de edad contra sus padres. Desde entonces el número de jóvenes que agreden física o psicológicamente a sus padres, incapaces de satisfacer todos sus caprichos con motivo de la debacle económica que azota a miles de familias, se está disparando. Los agresores, mayoritariamente de sexo masculino y con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años, son jóvenes cuya tolerancia a la frustración es prácticamente inexistente.

Así, llegan a golpear a su madre (o a su padre aunque es a ésta a quien, por detectar una mayor vulnerabilidad o por el tiempo compartido con ella, agreden con mayor frecuencia), cuando no le compra, por ejemplo, el teléfono móvil deseado o le dice que no puede pagarle una juerga de fin de semana porque los ingresos familiares han caído drásticamente. Por supuesto, que también roban. Y sucede más a menudo en familias de clase medio-alta. El típico niño bien que no es capaz de aceptar que se acabó el vivir del cuento a costa de unos progenitores poco maduros y muy permisivos, que han educado a sus hijos con una grave falta de coherencia en los mensajes y valores de la familia. Son chicos que no asimilan que sus padres ya no pueden sostener su ritmo de vida. La provocación es continua. Por supuesto que cuando los padres acuden a profesionales o ante la Justicia es cuando la situación es completamente insostenible.

Son chicos educados en el nihilismo imperante, alumnos aventajados de la escuela comprensiva (tan defendida por pedagogos y docentes durante décadas) que ha destruido la enseñanza. Por supuesto, suelen tener también problemas en el instituto. No admiten a quien piensa diferente a ellos y su carácter es muy violento. Por supuesto, suelen tener también problemas en el instituto.

Lo único que cuenta en su vida es la satisfacción inmediata de su propio interés. Reclaman todo tipo de derechos y no asumen obligaciones. Carecen de valores sólidos y no asumen responsabilidades, hasta entonces cubiertas por sus padres. Son chicos educados en los antivalores propugnados desde la anti ideología del sistema de economía mixta en que vivimos. Ni más, ni menos.

Noticias relacionadas

La humanidad se siente muy ufana porque ha engrosado su capacidad de conocimiento basándose en la inteligencia artificial. Cualquier iletrado puede “redactar” un artículo copiando simplemente lo que el dichoso “chatgpt” le dicta. Los estudiantes encargan parte de sus deberes a su ordenador y los “expertos” en el copia y pega presumen de sus “conocimientos”. Todo el mundo sabe de todo. El apagón de ayer nos ha puesto en nuestro sitio. 

El Covid, la Filomena, la Dana, la luz. ¿Cuántos desastres más tenemos que padecer para despertar de este letargo en el que nos tienen sometidos? Los tres primeros fueron causas externas al gobierno, pero no así el último. En todas ellas hubo apagones informativos, se hicieron tarde y deficientes o mal, sobre todo cuando no tienen a quién culpar para ocultar su falta de preparación para desempeñar la presidencia de un país.

Cuando el ganador de las últimas presidenciales estaba en la cumbre de su popularidad, los seguidores del amo de Perú Libre coreaban la consigna "Castillo y Cerrón, un solo corazón". Con ese lema querían montarse en su prestigio y cubrir como el profesor chotano les choteaba.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto