Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Tabaco | Fumadores

La influencia de los amigos es el principal factor para comenzar a fumar

Uno de cada cuatro españoles afirma estar expuesto al humo del tabaco en su lugar de trabajo
Redacción
jueves, 7 de junio de 2012, 13:18 h (CET)
El 82% de los fumadores y exfumadores españoles se iniciaron en el hábito del tabaco por influencia de los amigos, según los datos que recoge el último Eurobarómetro de la Comisión Europea sobre este asunto.

La encuesta, realizada entre los meses de febrero y marzo de 2012 en los 27 países de la Unión Europea con el fin de conocer y analizar la situación actual y opiniones de la población europea respecto al tabaco, concluye que la influencia de los amigos es el principal factor para comenzar a fumar.

También destaca que en España el 57% de los fumadores ha intentado dejar de fumar en alguna ocasión y el 24% ha realizado ese esfuerzo en el último año, siendo la salud el principal motivo por el que lo han hecho, por delante de las motivaciones familiares y el precio.

Asimismo, el sondeo subraya que el consumo medio de cigarrillos por fumador a nivel europeo es de 14,2 al día, en España la cifra es menor, quedando en 13,4 cigarrillos por fumador al día.

Por otro lado, destaca que a nivel europeo se ha reducido considerablemente la exposición al humo del tabaco en los locales públicos, a causa de las estrictas regulaciones que se pusieron en práctica en varios países europeos desde 2009.

El mayor descenso se observa en España debido a la normativa que entró en vigor en enero de 2011, ya que sólo un 17% de los entrevistas responde haber estado en los últimos 6 meses en un establecimiento donde se permitía fumar, reduciéndose a un 7% en el caso de los restaurantes. En el año 2009 la cifra ascendía a un 87% y a un 75% en cada caso.

Además, uno de cada cuatro españoles afirma estar expuesto al humo del tabaco en su lugar de trabajo, de manera ocasional. Sin embargo, en Europa la cifra aumenta al 28%.

Noticias relacionadas

La exposición al ruido en el trabajo puede afectar a la audición de manera irreversible y es considerada una de las causas de enfermedades profesionales según la Organización Mundial de la Salud, que estima que el 16% de los casos de pérdida auditiva se relacionan con el ruido en el trabajo. La normativa española establece que no está permitida la exposición a niveles superiores a los 85 decibelios, ya que puede provocar problemas como acúfenos y fatiga auditiva.

Solo el 28% de las terapias oncológicas recomendadas por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) tiene financiación completa. La reducción ha sido general en todos los tumores durante el último año, con bajadas tan pronunciadas como en los tratamientos para el cáncer de hígado (35%) o vejiga (30%). La última actualización de Oncoindex también refleja el dato de que Polonia ha alcanzado a España en la financiación de tratamientos oncológicos.

Según datos de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), las enfermedades endocrinas afectan, al menos, al 5 % de la población mundial. Además, como muchas de ellas presentan síntomas genéricos, suelen confundirse con otros trastornos y permanecer enmascaradas en el tiempo, lo que puede derivar en complicaciones a largo plazo. Una de las más comunes es el hipertiroidismo, cuando la glándula tiroides produce en exceso las hormonas tiroideas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto