Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Tabaco | Fumadores

La influencia de los amigos es el principal factor para comenzar a fumar

Uno de cada cuatro españoles afirma estar expuesto al humo del tabaco en su lugar de trabajo
Redacción
jueves, 7 de junio de 2012, 13:18 h (CET)
El 82% de los fumadores y exfumadores españoles se iniciaron en el hábito del tabaco por influencia de los amigos, según los datos que recoge el último Eurobarómetro de la Comisión Europea sobre este asunto.

La encuesta, realizada entre los meses de febrero y marzo de 2012 en los 27 países de la Unión Europea con el fin de conocer y analizar la situación actual y opiniones de la población europea respecto al tabaco, concluye que la influencia de los amigos es el principal factor para comenzar a fumar.

También destaca que en España el 57% de los fumadores ha intentado dejar de fumar en alguna ocasión y el 24% ha realizado ese esfuerzo en el último año, siendo la salud el principal motivo por el que lo han hecho, por delante de las motivaciones familiares y el precio.

Asimismo, el sondeo subraya que el consumo medio de cigarrillos por fumador a nivel europeo es de 14,2 al día, en España la cifra es menor, quedando en 13,4 cigarrillos por fumador al día.

Por otro lado, destaca que a nivel europeo se ha reducido considerablemente la exposición al humo del tabaco en los locales públicos, a causa de las estrictas regulaciones que se pusieron en práctica en varios países europeos desde 2009.

El mayor descenso se observa en España debido a la normativa que entró en vigor en enero de 2011, ya que sólo un 17% de los entrevistas responde haber estado en los últimos 6 meses en un establecimiento donde se permitía fumar, reduciéndose a un 7% en el caso de los restaurantes. En el año 2009 la cifra ascendía a un 87% y a un 75% en cada caso.

Además, uno de cada cuatro españoles afirma estar expuesto al humo del tabaco en su lugar de trabajo, de manera ocasional. Sin embargo, en Europa la cifra aumenta al 28%.

Noticias relacionadas

En España, más de 11 millones de personas sufren alguna enfermedad reumática, siendo estas muy variadas entre sí como las patologías musculoesqueléticas, las autoinmunes sistémicas o las autoinflamatorias. No obstante, a pesar de ser distintas, la mayoría comparten determinados síntomas, como rigidez, inflamación, dolor, etcétera.

En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024

Este año, la primavera trae consigo no solo la belleza de la naturaleza, sino también un significativo aumento en los niveles de polen, según los últimos informes de la Agencia Estatal de Meteorología y diversos estudios ambientales. Este fenómeno, que promete intensificar los síntomas de las alergias estacionales, podría afectar a millones de personas alérgicas en España y otras regiones del hemisferio norte.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto