Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

Crónica de una línea de crédito a la desaceleración

“Aquí de lo que se trata es de tapar los agujeros, en algunos casos negros, producidos por políticos que han gestionado con criterios políticos chiringuitos como Bankia”
Almudena Negro
lunes, 11 de junio de 2012, 07:17 h (CET)
No, no se vuelvan locos tratando de descifrar el título. Yo se lo traduzco. Rescate. Que es la nueva palabra prohibida en politiqués. Si anteriormente lo fue el término “crisis”, sustituido por ese otro más zapateril de “desaceleración”, ahora la realidad de lo que acontece se ve reconvertida, por obra y gracia de políticos y voceros habituales, en “línea de crédito”. Y venga a celebrar la gigantesca deuda como si fuera toda una hazaña. ¡Que dicen que el rescate es lo mejor que nos podía pasar y hasta nos lo prometen por Keynes! El que diga la palabra rescate es un antipatriota, conste en acta. Los teletipos nacionales e internacionales escupían la noticia, nada de 40.000 que son 100.000 millones, al tiempo en que las víctimas del terrorismo clamaban en la madrileña Plaza de Colón contra el plan de reinserción de los criminales.

Claro que la matutina y dominguera comparecencia presidencial –con preguntas y todo, toma novedad- pronto quedaría olvidada, porque tocaba lo que realmente mueve masas y saca a millones a las calles si es necesario: el fútbol. Con Mariano presente y Letizia, cada día me gusta menos, de rojo. Mientras, el niño de Fátima Báñez, a sus escasos siete años de edad, se demostraba campeonísimo de los videojuegos y armaba el Belén en Twitter. No sabía yo, por cierto, que hubiera tanta bandera nacional en mi urbanización. Y alrededores. Y es que cuando juega la selección, “la roja” que le llaman algunos para mosqueo de otros, puedes sacar los símbolos al balcón y no eres un facha. País.

Lo que ha sucedido, se pongan como se pongan, es que la UE nos ha rescatado. Nos ha salvado un ratito de nosotros mismos. Para que sigamos siendo igual. Un parchecito (solución más justa sería la capitalización de deuda) que no servirá de nada si no se pone fin a los desmanes de la casta política, tan oligárquicamente aposentada en todas partes y especialmente en ese fracaso político y económico llamado Estado de las Autonomías. La tela, la pasta, el parné que nos dejarán los europeos a donde irá, no se dejen engañar, es al FROB. O sea, al gobierno. Quien redistribuirá la riqueza. Je. A 2.000 euritos por cabeza contribuyente nos sale la gracia, señores.

Menuda herencia de Zapatero, y voy y pienso en Islandia, a la que se suman los seis meses despilfarrados en un quiero y no puedo por Rajoy, quien a punto estuvo de ganarse como mote “el breve”. La operación Monti, balón de oxígeno a un PSOE en demolición y sueño de la parte del PP que sigue sin aceptar que Mariano les ha robado la merienda, tendrá aún que esperar.

Como tendrán que esperar familias y PYMES a que fluya el crédito. ¡Ja! Aquí de lo que se trata es de tapar los agujeros, en algunos casos negros, producidos por políticos que han gestionado con criterios políticos chiringuitos como Bankia. Y ya.

Menudo parche nos han colocado en vísperas de la Eurocopa. Línea de crédito a la desaceleración, que diría el señor del viento.

Noticias relacionadas

Estamos en un pabellón cualquiera de un sábado cualquiera. Un muchacho bota un balón, aunque, por la torpeza con la que lo hace, parece que fuera el balón el que lo llevara a él. A trompicones se queda debajo del aro, lanza a canasta y… ¡falla otra vez! Lo mismo sucede con los pasos, los dobles… un sinfín de errores mejorables que cualquiera de nosotros entiende porque la perfección no existe, están en formación y es deporte base.

Con una inmensa dosis de ingenuidad, yo diría que incluso de candor, decía una ancianita que: "¡Hay que ver con el PP! Votar que 'No' a la subida de las pensiones". Por supuesto, ella no sabía argumentar la razón de tal decisión. Solo sabía que el PP había votado que 'No' a la subida de las pensiones. Eso es lo que queda. La simplificación de una retórica manipulada, retorcida, inducida, destinada a perpetuar la etiqueta de que el PP es muy malo.

El 4 de febrero de 1936, en Asunción, el Ministerio de Defensa del gobierno de Eusebio Ayala hizo público un comunicado sobre la detención de varios militares paraguayos de bien ganado prestigio en el Chaco. La circular fue publicada en el vocero Oficial del régimen.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto