Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Diesel | Cáncer

Los gases del diésel son cancerígenos

Pide una solución a los gobiernos
Redacción
miércoles, 13 de junio de 2012, 07:31 h (CET)
Los gases que emiten los motores diésel han sido clasificados como cancerígenos para los humanos por el Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer, agencia perteneciente a la OMS.

En 1998, este organismo con sede en Lyon, colocó las emisiones de estos motores entre los posibles cancerígenos para el hombre. Pero ahora, los especialistas consideran que existen pruebas suficientes de que una exposición a los gases del diésel está asociada a un riesgo alto de sufrir cáncer en el pulmón. La OMS también advierte del riesgo de sufrir cáncer de vegija.

Las personas más expuestas a estos gases, son aquellas que trabajan rodeados de coches, barcos o generadores de energía. La OMS pone estos gases al nivel de, por ejemplo, el tabaco y solicita a las empresas automovilísticas, petroleras y gobiernos, que traten de buscar una nuevo combustible que no afecte a la salud de las personas.

Noticias relacionadas

La población española sigue la tendencia global de buscar nuevas fuentes de información, especialmente en áreas clave como la salud. Este cambio ya se percibe tanto en el sector sanitario en general como en ámbitos más específicos, como la reproducción asistida. De hecho, un 48% de las mujeres en España utilizan redes sociales para informarse sobre salud sexual y reproductiva.

Más de 1000 millones de personas están afectadas por las enfermedades tropicales desatendidas (ETD), en su mayoría en las áreas más remotas en los países más pobres, señaló en un reporte este jueves 30 la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF).

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) quiere resaltar la importancia de seguir avanzando en el abordaje los cánceres sanguíneos. Según el informe “Las cifras del cáncer sanguíneo en España”, de la Red Española de Registros de Cáncer, se espera que estas hemopatías malignas representarán el 10% del total de nuevos diagnósticos de cáncer en 2025, con más de 25.770 casos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto