Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | ETA | Segi | Disolución

La cantera de ETA anuncia su disolución

Debido al fuerte acoso policial con decenas de arrestos de sus integrantes
Redacción
viernes, 15 de junio de 2012, 06:55 h (CET)
La organización juvenil Segi, ilegalizada por actuar como la cantera de la banda terrorista ETA, ha anunciado su disolución después de varios años sufriendo un intenso acoso policial con numerosas detenciones. Segi históricamente ha sido la parte del entramado etarra sobre la que recaía la responsabilidad de llevar a cabo las acciones de 'kale borroka'.

Así lo han anunciado por medio de un comunicado en euskera difundido por los diarios Gara y Berria. Especialmente en los últimos años la cantera de los terroristas se ha visto sometida a un fuerte acoso policial con decenas de arrestos de sus integrantes.

La operación más importante tuvo lugar en el mes de noviembre de 2009 en una macro-operación desarrollada por la Policía y a Guardia Civil en el País Vasco y Navarra que se saldó con una treintena de detenciones. Si bien no tan numerosas, posteriormente las Fuerzas de Seguridad han desarrollado otras operaciones similares tanto en España como en Francia contra este entramado.

Esta actuación de las Fuerzas de Seguridad llevaron a la práctica desaparición de las acciones de 'kale borroka' en el País Vasco y tras las escasas acciones que se han producido desde la izquierda abertzale se han limitado a asegurar que se situaban fuera de las estrategia actual del brazo político de ETA.

El anuncio de la disolución de Segi se une a la desintegración el mes de octubre de 2011 de Ekin, considerada como los guardianes de la ortodoxia etarra dentro de todas las estructuras del entorno de la banda terrorista.

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto