Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Verdad | Conflicto

La primera víctima de un conflicto es la verdad

Rechazar la mentira y buscar juntos la verdad es el único camino para evitarlo
Francisco Rodríguez
martes, 3 de octubre de 2017, 07:28 h (CET)
En cualquier conflicto la primera víctima es la verdad. Antonio Machado dijo con gran sabiduría: ¿Tú verdad? no, la verdad; y ven conmigo a buscarla. La tuya guárdatela. Y es que una verdad que no sea buscada en común y compartida es una mentira que degenerará en enfrentamiento, ya se trate de un divorcio, de una disputa partidaria o de una guerra.

Cuando no se busca honradamente la verdad sino “mi verdad” o “tu verdad” no se puede esperar nada bueno pues estaremos en el reino de la mentira, donde todo abuso, truco o artimaña es posible con tal de hundir al adversario.

La verdad no tiene más que un camino pero la mentira puede discurrir por muchos y tortuosos. En la verdad podemos encontrarnos, en la mentira cada vez nos alejaremos más unos de otros. En la verdad podemos descubrir que el otro, los otros, son un bien para mí, para nosotros, pues nos complementamos, nos enriquecemos mutuamente. En el desencuentro todos saldremos perjudicados.

Que una mentira repetida miles de veces puede parecer una verdad, pero una falsa verdad nos lleva al precipicio. Una mentira inculcada desde la infancia es una manipulación criminal. Algo satánico y monstruoso. Recuerdo la película Los gritos del silencio, en la que el sádico dictador Pol-Pop consigue que los niños denuncien a sus padres o los asesinen metiéndoles la cabeza en una bolsa de plástico. No es solo una película: ocurrió realmente.

Lo mismo que las cámaras de gas donde unos rubios alemanes asesinaron a los judíos, convencidos de la gran mentira de que la raza aria tenía que dominar el mundo.

Todos los que llaman a la revolución son sumamente peligrosos ya que quieren imponer su verdad, pero no buscan la verdad y tratarán de imponerla por la fuerza y perseguirán a todo aquel que se atreva a gritar que todo es una mentira, una patraña.

La historia debía de ser maestra de la vida. Todo lo ocurrido en el pasado va dejando una enseñanza que nos puede evitar caer en los mismos errores, pero si falseamos la historia con la mentira, estamos perdidos. Los historiadores deberían ser los fieles buscadores de la verdad para ofrecerla a la consideración de las siguientes generaciones.

Podemos comprobar la permanente manipulación de la historia por grandes mentirosos entusiastas permanentes de la leyenda negra, no solo de los siglos pasados sino de otros hechos bien recientes, como, por ejemplo, la transición del 78 que es presentada desde los tonos más sombríos y así se les enseña a los niños y a los jóvenes.

Expandir el descontento, clamar por la revolución y diseminar mentiras, es el programa de personajes bien conocidos que atizan el odio en lugar del bien común, que no nos convocan a buscar juntos la verdad, sino a que aceptemos como verdad su gran mentira.

Cuando el conflicto nos acecha, convoquemos a todas las personas de buena voluntad para buscar juntos la verdad y la verdad nos hará libres.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto