Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Economía

La semana de renta fija

Ramón Zarate
lunes, 2 de julio de 2012, 16:49 h (CET)
Empezamos la semana con la confianza en que los titulares políticos de la cumbre europea de la semana pasada, se empiecen  a concretar con medidas monetarias a muy corto plazo. El bono a diez años sigue en rentabilidades por encima del 6% y 462 puntos básicos respecto al alemán. Erróneamente se ve como un logro, simplemente porque la referencia inmediata era el 7% y los 580 puntos básicos.

El Tesoro convoca subasta de bonos para el día 5 de julio, donde por primera vez podremos comprobar el interés inversor en deuda a largo plazo, porque entre los bonos subastados figura el nuevo benchmark del diez años, cupón 5,85%. Hoy publicará los objetivos de colocación, que esperamos sean superiores a los dos mil millones de las subastas pasadas.

El diferencial de rentabilidad entre los bonos a cinco y diez años se mantiene en niveles de 50 puntos básicos, indicativo de las dudas existentes en mercado  sobre la solución a corto plazo de la financiación de la deuda pública. Estaremos  esta semana pendientes de ver si la subida del equity de los bancos españoles, se corresponde con la de los bonos de estos emisores; ha habido papel a corto plazo de bancos medianos, menos de dos años, con rentabilidades próximas al 6% de papel senior y las preferentes de los grandes, siguen muy por debajo de la par, por ejemplo hay papel de BBVA  8,5% a 79(-28%).

El resto del mercado de renta fija AIAF, muy volátil con operaciones en multicedentes con vencimientos hasta 2016 y rentabilidades claramente por encima del 7%, para importes elevados (+ de 10  mill.) y alguna operación aislada de FADE muy próxima a la par para importes reducidos.

Noticias relacionadas

En plena época de guerra rusa, los telescopios de Atacama y Hawaii detectaron un meteorito. Un gran meteorito de oro rodeado de una espesa capa de tierras raras. Directo hacia el planeta Tierra. En un principio se pensó que caería en el océano. Y sólo provocaría una pequeña ola en las islas Tuvalu. Pero pronto todos los paises se interesaron por atraer al meteorito de oro y tierras raras.

Heidegger pagó las cuotas al Partido Nacionalsocialista hasta el último día de la guerra. También es cierto que fue vigilado por La Gestapo y que no tuvo ningún puesto de importancia después del cargo de Friburgo. Y que del 35 en adelante se consagró a dar sus extraordinarios cursos sobre Nietzsche. Cuando termina la guerra, los comités de los Aliados que juzgaban a los que se habían adherido a los nazis, interrogan a Heidegger con gran respeto...

A través de una técnica creativa de interpretación del derecho, la actual mayoría del Constitucional parece mutar el significado de un tribunal de garantías, que la función que le señala la Constitución. Subordinar la interpretación del derecho a los fines políticos pone en riesgo la democracia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto