Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Perroflauteando

Huelga minera indefinida: 3ª semana de #MarchaNegra, llegada a Madrid

Tras 3 semanas de caminar los mineros llegan a Madrid
Luis W. Sevilla
martes, 10 de julio de 2012, 15:55 h (CET)
Cuando la minería entra en su quinta semana de huelga indefinida, y los encierros duran ya mes y medio, la acción de difusión del problema minero que se puso en marcha con la marcha negra está ya a las puertas de su destino: la capital del Gobierno, Madrid, donde se decidió que se iba a incumplir el plan del carbón, quitándole a las cuencas mineras 500 millones de euros y asesinando las comarcas que los gestores públicos debían estar velando por preservar (para eso entre otras cosas es para lo que se les paga).
Solidaridad Lucha Minera

Solidaridad Lucha Minera

La huelga indefinida minera que en su inicio fue sometida a una censura informativa completa en los medios nacionales ya empezó a romperla con la huelga general de las cuencas mineras del 18 de junio, y mediante todas las acciones que no han parado ningún día, como la emocionante presencia de las mujeres de la minería en el senado durante la votación del presupuesto, los cortes de calles o las distintas manifestaciones y, por supuesto, con la marcha negra a Madrid, han conseguido burlar esa censura y hacer llegar a una buena parte de la población no solo su situación y su lucha, sino la convicción de que hacer frente a este Gobierno que traiciona a sus ciudadanos no es ya una posibilidad, sino una necesidad.

El 11 de julio, miles de mineros, trabajadores de otros sectores y familias enteras estarán en Madrid para recibir a la Marcha Negra, que camina desde el 22 de junio procedente de diferentes puntos de España. La manifestación culminará frente al Ministerio de Industria, a la espera de recibir una respuesta que les permita volver a sus casas con un futuro digno ante el que no tengan que agachar la cabeza o dejarse vencer por la necesidad y el hambre. Sin embargo, ahora es el turno del Gobierno: o toma medidas al respecto o ignora las exigencias de los ciudadanos a los que representa, ¿será capaz de rectificar y estar, por una vez, a la altura de las circunstancias?

Asturiex y Obierzix van a Bankistan (cómic)



Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto