Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pais Vasco | Política

Del espíritu de Ermua a Bildu en los escaños

Se está retrocediendo cuando tenemos a Bildu en los escaños y se está retrocediendo cuando aún muchos políticos se sienten obligados a seguir con escoltas, y mientras el panorama sea este estaremos mas cerca de las balas que no de las manos blancas
Emilio Beta
miércoles, 11 de julio de 2012, 06:56 h (CET)
Parece que fue ayer pero fue hace quince años, y parece que aún siga con nosotros pero por desgracia no. Miguel Ángel Blanco marcó un antes y un después en la política antiterrorista, y en como la ciudadanía sufría de muy cerca y sentía en sus carnes cada asesinato. El joven Miguel Ángel pasó de representar a las juventudes del Partido Popular, a representar el sufrimiento y dolor de una mayoría casi total de todos los españoles. Digo casi total por joder un poco a los asesinos, que pese no sentirse españoles lo son. Una mayoría casi total que tiñó de blanco las calles con las manos en alto.

Sin olvidar el pasado, los diferentes gobiernos pusieron de su parte para construir un futuro a través del presente. Pero el futuro de hoy vuelve al pasado. La política antiterrorista del anterior Gobierno, permisivo con terroristas como De Juana Chaos dejándole que paseara de manera vigilada por los alrededores de la cárcel (un lujazo comparado con los otros presos que no han matado a tanta gente y no se han arrepentido después) ha fortalecido la actitud de la banda armada. Si que es cierto que ha habido detenciones importantes, pero no se puede ser duro deteniendo y a la vez permisivo dándoles un cariño inmerecido.
Situaciones como la anterior, pero sobre todo unos magistrados del PSOE han sido quienes han permitido que Bildu esté hoy en los escaños del Congreso cobrando de los impuestos de todos los españoles. Un paso hacia el pasado que deja en evidencia millones de manos blancas en el aire y enaltece el material y la pólvora de dos balas.

Por todo eso por ejemplo a día de hoy en el País Vasco se ha roto un pacto histórico entre el PP y el PSOE que dejó fuera en su día al PNV del gobierno vasco. Algunos pensaran que cuando el PP rompe ese pacto, da vida a un PNV a volver a gobernar. Quizá así suceda, pero los principios de un partido que arrastra una trayectoria contra el terrorismo como el PP en mi opinión ha hecho bien de decir basta a un Patxi López ambiguo en su discurso y en las formas de hacer política antiterrorista. Se está retrocediendo cuando tenemos a Bildu en los escaños y se está retrocediendo cuando aún muchos políticos se sienten obligados a seguir con escoltas, y mientras el panorama sea este estaremos mas cerca de las balas que no de las manos blancas.

Noticias relacionadas

Europa se muere, ya está agonizando, esperando defunción y funeral. Mi intención como columnista, no es alarmar, es reconocer y asumir la verdad. Por ejemplo, hace un siglo Venezuela estaba entre los países más ricos y hoy la realidad es muy diferente. En la actualidad países como Lituania, en 10 años, ya ha alcanzado el nivel de España.

El centro educativo es un microcosmos que refleja, en alguna medida, la sociedad en que vivimos. Al margen de la práctica que en ella se desarrolla, en algunas ocasiones, las actitudes inadecuadas o disruptivas, protagonizadas por los alumnos, que pueden considerarse cosas de niños, dependiendo de la gravedad de las mismas, reproducen actitudes que vemos también fuera de las aulas, fruto, tal vez del desconcierto actual de la sociedad.

El tema de la regulación emocional y el control de las emociones está de actualidad también en el siglo XXI, al igual que en el anterior. Vivimos en la realidad social del espectáculo y la diversión. Algunos pensadores como es el caso de Mariana Alessandri hablan de una sociedad enferma que solo quiere la alegría vital sin sombras y sin ningún dolor, sufrimiento o problemas, algo absolutamente imposible. Solo se quiere el sol, pero no la sombra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto