| ||||||||||||||||||||||
|
|
Pons se retracta tras anunciar el cierre inminente de la televisión de Murcia | |||
Dice que sus palabras han dado lugar a un "malentendido" | |||
| |||
► Anuncia el cierre de la televisión de Murcia El vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, ha pedido disculpas este martes a través de la red social Twitter tras anunciar ayer el cierre inminente de la televisión de Murcia y ha manifestado que sus palabras han dado lugar a un "malentendido". "Pido disculpas a los trabajadores de la tele de Murcia y al Presidente Valcárcel. De mi entrevista de anoche en @cope_es se ha derivado un malentendido que quiero atajar. No tengo más información sobre ese asunto que la que es pública. Lamento haber provocado confusión esta noche", ha asegurado este martes a través de su perfil de Twitter. En una entrevista a la Cadena Cope, González Pons afirmó anoche que el cierre de la televisión se produciría "si no mañana, pasado" y alegó que el presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, hizo este anuncio durante la reunión que mantuvieron los 'barones' del PP con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la sede de Génova. El dirigente 'popular' puso el anuncio de Valcárcel como ejemplo de los esfuerzos que están realizando las comunidades gobernadas por el PP para reducir su gasto con el objetivo de lograr "una administración más llevadera" y "sin cargas que los ciudadanos no puedan asumir". Sin embargo, hoy se ha retractado de sus declaraciones y ha pedido disculpas porque considera que sus afirmaciones han generado un "malentendido". Las palabras de González Pons provocaron una amplia reacción en Twitter, donde se ha convertido en Trending Topic bajo los hashtag #gonzalezpons y #Murcia. |
2025 está llamado a ser el año de la televisión conectada (CTV). En los últimos años la penetración, el consumo y la inversión de CTV no ha dejado de crecer y aspectos como la calidad de los impactos, la poca saturación y la capacidad de penetración a través de los datos, hacen que sea el complemento perfecto para cualquier estrategia de marketing omnicanal.
La telenovela pertenece a la narrativa que rescata la pasión amorosa popular. Sus textos han perdido aquella melancolía de Charles Baudelaire cuando se legitimó en sociedad el derecho a sufrir el amor-pasión con locura, como lo hicieron los boleros o lo hizo también el tango, y la crítica literaria comenzó a ocuparse de sus guiones.
El largometraje documental 'Eres tú: de Mocedades a El Consorcio', dirigido por Lorea Pérez de Albéniz, se estrenará en TVE el domingo 19 de enero a las 21:25. El film se emitirá en La 2, dentro de Imprescindibles, programa especializado en documentales sobre los personajes más destacados de la cultura española contemporánea.
|