Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Europa | Alemania | Deudas

La oposición alemana, partidario de "compartir la responsabilidad" de la deuda

Propone un "estricto control de los presupuestos nacionales" a nivel supranacional
Redacción
lunes, 6 de agosto de 2012, 10:28 h (CET)
Sigmar Gabriel, presidente del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), principal partido de la oposición, se ha mostrado partidario de establecer en Europa una fórmula de "responsabilidad compartida" sobre la deuda de los países de la eurozona, una postura que chocaría frontalmente con la defendida por el Gobierno de Angela Merkel y que haría necesario un referéndum en el país para reformar la Constitución.

En este sentido, el líder socialdemócrata considera en declaraciones al diario 'Berliner Zeitung' que la política de rescate del euro llevada a cabo hasta ahora por el Gobierno, radicalmente contrario a la mutualización de la deuda y a la emisión de eurobonos, "ha fracasado".

Gabriel señala que presentará esta propuesta, fundamentada en las aportaciones realizadas por los académicos Jurgen Habermas, Julian Nida-Rumelin y Peter Bofinger, tanto a la dirección de su partido, con el fin de estudiar su introducción en el programa electoral, así como a otros líderes socialistas europeos.

Los planteamientos de estos estudiosos, publicados por el periódico 'Frankfurter Allgemeine Zeitung' defienden que "sólo a través de ma mutualización de la responsabilidad sobre la deuda de los gobiernos de la eurozona se superará la actual inestabilidad, eliminando o al menos limitando el riesgo de insolvencia individual de alguno de los miembros de la región".

No obstante, frente al riesgo de que esta medida sirviera de incentivo a malas prácticas, la proposición contempla un "estricto control de los presupuestos nacionales" a nivel supranacional.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto